Moody’s y S&P mantienen el rating de CriteriaCaixa pese al relevo en la cúpula
Las agencias valoran su política financiera conservadora y la reducción de deuda, pero piden más diversificación
Empresa | Última hora | Redacción | 09/07/2025

CriteriaCaixa mantiene intacta su calificación crediticia tras los recientes cambios en su dirección y la revisión de su plan estratégico. Tanto Moody’s como Standard & Poor’s (S&P) han ratificado su confianza en la solvencia del holding inversor de la Fundació La Caixa, a pesar del relevo en su cúpula y la cancelación de varias operaciones corporativas previstas, como su entrada en Celsa y Europastry.
Moody’s ha otorgado una nota de Baa1 con perspectiva positiva, destacando la significativa reducción de deuda desde 2016 y la reinversión progresiva de ingresos financieros una vez atendido el reparto de dividendos a la Fundació. La agencia considera que los recientes cambios ejecutivos —la salida de Ángel Simón y la llegada de Francisco Reynés como vicepresidente ejecutivo y José María Méndez como director general— no alterarán la línea estratégica del grupo, que se mantiene bajo un enfoque conservador.
Por su parte, S&P ha confirmado una calificación de BBB+ con perspectiva estable. En su análisis, destaca que Criteria continuará con su estrategia a largo plazo a pesar del relevo en los puestos clave, incluyendo el de consejero delegado. La agencia prevé estabilidad y continuidad en la ejecución del plan corporativo.
Sin embargo, ambas firmas coinciden en señalar la limitada diversificación de la cartera de Criteria como un elemento que restringe una posible mejora del rating. Moody’s advierte de que más de la mitad del valor de las inversiones se concentra en CaixaBank y Naturgy, lo que aumenta la exposición a cambios regulatorios o fiscales en España. Además, recuerda que Criteria depende en buena medida de financiación bancaria bilateral.
S&P también reconoce que, aunque la rentabilidad de CaixaBank es elevada, la escasa diversificación y la calidad crediticia promedio de la cartera siguen siendo factores limitantes. No obstante, ambas agencias esperan que la nueva dirección avance hacia una mayor diversificación, manteniendo la prudencia como principio rector de sus inversiones.
Otro factor bien valorado por los analistas es el crecimiento de los dividendos recibidos. Para este ejercicio, S&P estima que Criteria ingresará 2.500 millones de euros en dividendos, de los cuales 1.000 millones procederán de CaixaBank y 500 millones de Naturgy. Este flujo de ingresos recurrentes proporciona estabilidad financiera al holding.
Además, se ha valorado positivamente el plan estratégico de la Fundació La Caixa, que contempla una inversión de 800 millones de euros hasta 2030, lo que refuerza la coherencia entre el perfil inversor conservador de Criteria y su papel como financiador de los proyectos sociales de la fundación.