Naturgy gana 1.147 millones hasta junio, un 10 % más
La compañía ya prevé beneficios récord de más de 2.000 millones en 2025
Destacado | Empresa | Energía | Redacción Ejecutivos | 23/07/2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. En un entorno marcado por la subida de precios energéticos y una elevada incertidumbre macroeconómica, la compañía consolida su posición con unas previsiones récord para el conjunto del ejercicio.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.848 millones de euros, en línea con los niveles más altos ya registrados en el mismo periodo de 2024. La inversión realizada durante los seis primeros meses del año ascendió a 897 millones de euros, destinada principalmente a redes y renovables. La capacidad instalada en generación limpia se sitúa ya en 7,7 gigavatios, con otros 1,4 en fase de construcción.
Estrategia financiera y recompra de acciones
Naturgy completó con éxito su auto-OPA destinada a adquirir el 10 % de su capital, con el objetivo de aumentar el free float, mejorar la liquidez de la acción y facilitar su regreso a los índices MSCI. Esta operación ha elevado la deuda neta hasta los 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones con los que cerró el ejercicio anterior. El ratio deuda neta sobre Ebitda se sitúa en 2,6 veces, aunque excluyendo el impacto de la recompra bajaría a 2,1 veces, reflejando la sólida generación de caja del grupo.
Previsiones para el cierre del año
La compañía espera cerrar 2025 con un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones. La deuda neta, sin tener en cuenta la posible colocación futura de autocartera, se situaría por debajo de los 14.700 millones, lo que deja margen para afrontar nuevas inversiones sin comprometer su balance.
Mayor dividendo y retribución creciente al accionista
El consejo de administración ha aprobado el pago de un primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euros por acción, lo que supone un incremento del 20 % respecto al año pasado. El plan estratégico contempla una retribución total de 1,7 euros por acción este año, pero esta cifra podría alcanzar los 1,9 euros en función del nivel de autocartera que mantenga la compañía al cierre del ejercicio, ya que las acciones en autocartera no generan derecho a dividendo y aumentan el reparto para el resto de accionistas.