Naturgy inicia la construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España
Actualidad | Destacado | Empresa | Energía | ESG | Silvia Cosme | 16/10/2025

Naturgy ha comenzado la construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento energético con baterías en España. Los trabajos se desarrollan en los parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en Almería, y en los de El Escobar y Piletas I, en Las Palmas (Canarias). Con estas instalaciones, la compañía prevé alcanzar una cartera total de diez proyectos operativos en 2026.
De los diez proyectos planificados, nueve estarán hibridados con plantas solares fotovoltaicas y uno será de almacenamiento independiente, conectado directamente a la red, ubicado en Vigo (Pontevedra).
Inversión de más de 80 millones y 160 MW de potencia total
En conjunto, los proyectos aportarán al sistema energético nacional una potencia de 160 megavatios (MW) y una capacidad de almacenamiento de 342 megavatios hora (MWh). La inversión total superará los 80 millones de euros y se distribuirá en instalaciones ubicadas en cuatro comunidades autónomas.
Según las estimaciones de Naturgy, la capacidad total de almacenamiento de los diez proyectos con baterías de ion litio alcanzará los 125.000 MWh anuales, equivalentes al consumo energético de más de 38.000 viviendas.
Proyectos financiados con fondos europeos
Los nuevos desarrollos contarán con financiación del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su entrada en funcionamiento está prevista para 2026.
Naturgy refuerza así su estrategia de transición energética, apostando por el almacenamiento como elemento clave para la integración de energías renovables en el sistema eléctrico.
Experiencia internacional en almacenamiento energético
La energética, presidida por Francisco Reynés, ya cuenta con experiencia en este ámbito a nivel internacional. A través de su filial Global Power Generation (GPG), puso en marcha en 2023 en Australia su primera instalación de almacenamiento con baterías, el proyecto ACT Battery.
Además, este mismo año ha iniciado la operación de Cunderdin, su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías, también en Australia. Esta instalación combina 229.500 módulos solares con una capacidad fotovoltaica de 128 MW y un sistema de almacenamiento de 55 MW/220 MWh.