Naturgy invertirá 1.330 millones hasta 2028 para digitalizar y fortalecer su red eléctrica en España

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, ha anunciado una inversión de 1.330 millones de euros hasta 2028 con el objetivo de digitalizar y robustecer las infraestructuras de su red eléctrica en España. Este plan de inversión se enfocará principalmente en la innovación tecnológica y la mejora de la infraestructura eléctrica mediante la construcción de nuevas líneas y subestaciones, así como la modernización de instalaciones existentes.
Distribución territorial de la inversión
El esfuerzo inversor de Naturgy se repartirá principalmente en Galicia, donde UFD es el principal distribuidor eléctrico. La inversión se desglosa de la siguiente manera:
-
Galicia: 586 millones de euros entre 2025 y 2028.
-
Castilla-La Mancha: 313 millones de euros.
-
Comunidad de Madrid: 266 millones de euros.
-
Castilla y León: 165 millones de euros.
En total, UFD da servicio a 3,8 millones de puntos de suministro en España a través de una red que abarca 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
Objetivos de la inversión
El objetivo de estas inversiones es mejorar la calidad del servicio ofrecido a los clientes, así como impulsar la transición energética según el nuevo plan estratégico de Naturgy, aprobado en febrero de 2025. Además, se busca dar servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias dentro del proceso de electrificación previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Apoyo regulatorio y desafíos
Desde Naturgy se ha señalado la importancia de contar con un marco regulatorio adecuado que facilite el crecimiento de la red de distribución, eliminando los cuellos de botella actuales y ofreciendo una retribución justa.
Durante 2025, UFD destinará 317 millones de euros a proyectos relacionados con:
-
Supervisión avanzada en baja tensión.
-
Actuaciones en media y alta tensión.
-
Ciberseguridad.
-
Gestión avanzada de activos.
Mejora de la calidad del suministro
Gracias a estas inversiones, UFD ha logrado mejorar en un 17% la calidad del servicio eléctrico respecto a los últimos cinco años. Este progreso se mide a través del Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), que se situó en 32,6 minutos al cierre de 2024.
El director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, ha subrayado que esta inversión permitirá fortalecer las infraestructuras eléctricas del grupo, incrementando la eficiencia, seguridad y calidad del servicio, además de acelerar la transición energética con la integración de energía renovable, autoconsumo y generación distribuida.
Por su parte, la directora de Redes Electricidad España en Naturgy, Mónica Puente, ha destacado que la fiabilidad del servicio ha alcanzado el 99,99% gracias a las inversiones realizadas en los últimos años y al esfuerzo continuo en operación y mantenimiento.