NextBlock lanza un fondo de 60 millones para impulsar startups de blockchain y cripto

Finanzas | 13/05/2025

La firma NextBlock ha anunciado este lunes el lanzamiento de su primer fondo de ‘venture capital’, dotado inicialmente con 40 millones de dólares (36 millones de euros) y con la posibilidad de ampliarse hasta los 60 millones (54 millones de euros). El vehículo, domiciliado en Luxemburgo, se centrará en apoyar a startups europeas y estadounidenses que desarrollen soluciones en el ecosistema blockchain.

El fondo pondrá el foco en áreas como las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos y la infraestructura Web3. Según explica la compañía en un comunicado, su estrategia de inversión se orienta a empresas en fases iniciales con alto potencial de crecimiento, equipos sólidos y tecnologías con vocación disruptiva.

Alto interés inversor en el nuevo fondo

NextBlock ya ha asegurado compromisos por valor de 35 millones de dólares (31,5 millones de euros), lo que, a juicio de la firma, demuestra la fuerte confianza de inversores institucionales y ‘family offices’ en el proyecto. La compañía prevé completar el cierre definitivo del fondo antes de que concluya 2025.

La firma, con sede en España y fundada por el inversor holandés Pieter van Poecke, ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de la española Irene González como directora financiera y de asuntos legales.

Cartera activa con cinco inversiones destacadas

El fondo de NextBlock integrará una cartera de empresas participadas en las que ya ha invertido. Entre ellas figuran Celestia, plataforma de blockchain modular; ConsenSys, firma de software especializada en tecnología blockchain; Forta, dedicada a la monitorización de seguridad para entornos Web3; Rayls, que ofrece servicios para proyectos DeFi, y Nota Bene, plataforma centrada en el cumplimiento normativo para operaciones con criptoactivos.

Pieter van Poecke ha señalado que están “entusiasmados” con las posibilidades del ecosistema blockchain y ha subrayado la ambición de impulsar desde Madrid a emprendedores que están “construyendo el futuro de la economía digital”.