Norteña gana el Premio de Buenas Prácticas en Gestión en la categoría Pyme

Un año más, el Club Excelencia en Gestión ha entregado sus Premios a las Buenas Prácticas en Gestión, una octava edición que ha tenido lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles de Madrid ante la presencia de cerca de 300 asistentes. En total han sido cinco los proyectos galardonados, uno por categoría:
- Pyme: Norteña, con la práctica Conciliación que impulsa resultados: la estrategia de personas de Norteña.
- Educación: Grupo Sorolla Educación, con la práctica Modelo de evaluación de impacto de la sensibilización del alumnado.
- Universidad: Universitat Oberta de Catalunya, con la práctica Optimización digital de la gestión documental académica mediante IA y automatización.
- Sanidad: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con la práctica Centro de control asistido por inteligencia artificial.
- Gran Organización: Ayuntamiento de Madrid, con la práctica InnovAcción en la gestión de aparcamientos.
Junto a ellos también ha sido reconocido el trabajo de otras 10 organizaciones, seleccionadas como finalistas. Han sido las siguientes:
- Sanidad: Fundació Hospitaláries Sant Boi y Umivale Activa.
- Universidad: Escuela Universitaria de Artes TAI y Florida Universitària.
- Educación: Colegio Joyfe y Colegio Urkide Ikastetxea.
- Gran Organización: Avanza Spain y Barceló Hotel Group.
- Pyme: Fundación Capgemini y Mercagranada.
Todas las buenas prácticas han sido sometidas a una evaluación exhaustiva por parte de un Comité Técnico conformado por evaluadores expertos en gestión. Posteriormente, el jurado institucional multisectorial, tras diversos análisis y revisiones, ha determinado cuáles son los cinco ganadores.
Sinfonía para la gestión del futuro
El encuentro, que este año se ha celebrado bajo el lema Sinfonía para la gestión del futuro, ha servido para homenajear también a 12 miembros del Club Excelencia en Gestión, antiguos vicepresidentes y miembros de la secretaría general, por su labor a lo largo de la última década. Por otra parte, se ha hecho entrega del Premio CEO 5.0 ex aequo a Laura Urquizu y José María Álvarez-Pallete, dos referentes del liderazgo empresarial que ejemplifican la gestión excelente, innovadora y sostenible.
Además, a lo largo del evento se ha celebrado una ponencia magistral de Antonio Huertas Mejías, presidente y CEO de Mapfre y presidente de Fundación Mapfre, que ha realizado una original analogía entre la gestión empresarial y Lux, el último disco de Rosalía. Aprovechando la temática musical del evento, ha recopilado muchos de los mensajes que se escuchan en cada canción, como el aprendizaje que queda de experiencias pasadas, la llamada a la transformación, la necesidad del compromiso y de ganarse la confianza de los que nos acompañan, entre otros aspectos.
“Elementos como estos son esenciales en la Gestión 5.0, que combina propósito, tecnología, personas y buena gobernanza, algo que hemos podido ver en todos los ganadores de esta edición. Las suyas son experiencias que refuerzan un ecosistema que aprende, comparte y multiplica impacto”, señala Ignacio Babé, director general del Club Excelencia en Gestión.







