Nvidia roza los 5 billones de dólares en bolsa y se prepara para convertirse en la empresa más valiosa del mundo
Actualidad | Finanzas | Tecnología | Última hora | Redacción | 29/10/2025

Nvidia está a punto de hacer historia en los mercados financieros al convertirse en la primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares (4,28 billones de euros) de capitalización bursátil. El gigante estadounidense de los microprocesadores y las tarjetas gráficas podría alcanzar ese récord esta semana, impulsado por las expectativas en torno al negocio de la inteligencia artificial y las conversaciones previstas entre Donald Trump y Xi Jinping.
El asalto a los 5 billones de dólares
Las acciones de Nvidia cerraron la jornada de ayer en 201,3 dólares, con una subida del 4,98%, lo que sitúa su valor de mercado por encima de los 4,9 billones de dólares (4,2 billones de euros). La cotización previa a la apertura del mercado estadounidense apunta a un nuevo ascenso de casi el 3%, suficiente para que la compañía dirigida por Jensen Huang alcance la cota simbólica de los 5 billones.
El impulso adicional llegó tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien elogió desde el Air Force One la arquitectura “Blackwell” de Nvidia para inteligencia artificial y adelantó que podría abordar el tema con su homólogo chino, Xi Jinping.
Un crecimiento meteórico impulsado por la inteligencia artificial
En lo que va de 2025, las acciones de Nvidia acumulan una revalorización superior al 45%. La compañía ya marcó varios hitos previos: alcanzó los 2 billones de dólares en febrero de 2024, los 3 billones en junio del mismo año y los 4 billones el pasado julio. En menos de dos años, ha cuadruplicado su valor en bolsa, alimentada por la expansión global de la IA y su liderazgo en el desarrollo de chips avanzados para este sector.
El “rally” bursátil ha convertido a Nvidia en el referente indiscutible de la revolución tecnológica actual, superando con holgura las valoraciones históricas de otros gigantes del sector.
Microsoft y Apple, sus principales competidores
En el mercado, solo Microsoft y Apple se mantienen cerca, ambas con una capitalización de unos 4 billones de dólares, mientras que Alphabet —la matriz de Google— superó los 3 billones en septiembre. La carrera por el liderazgo tecnológico global se libra ahora entre estas cuatro compañías, aunque el avance de Nvidia la sitúa en una posición dominante gracias a su papel clave en la infraestructura de la inteligencia artificial.








