OHLA ejecutará más de 93 millones en obras para la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza

Más de 93 millones para mejorar túneles, pasos y laderas en tramos críticos

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 16/07/2025

La filial ferroviaria de OHLA, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania (G&O), ejecutará en UTE dos contratos valorados en más de 93 millones de euros para el desarrollo de la futura autopista ferroviaria que conectará Algeciras, Madrid y Zaragoza. El primero, dotado con 55 millones y con un plazo de 24 meses, contempla la estabilización de la ladera de Almargen (línea Bobadilla-Algeciras) y la ampliación de gálibo en 21 túneles entre Ronda y Algeciras, resolviendo así un problema histórico de inestabilidad en la zona de Cañete La Real (Málaga).

Segundo contrato: adecuación de gálibos y renovación de infraestructuras entre Madrid y Soria

El segundo contrato, adjudicado por 38,9 millones de euros, prevé actuaciones entre San Fernando de Henares (Madrid) y Santa María de Huerta (Soria), en la línea 200. Con una duración estimada de 12 meses, se ejecutarán rebajes de rasante, demoliciones de pasos superiores, renovación de tableros, ajustes de catenaria y trabajos en túneles como el de Torralba, que supera los tres kilómetros. Los trabajos eléctricos, que suponen el 20% del proyecto, correrán a cargo de EyM Guinovart, filial especializada de OHLA.

Reducción de tráfico y huella de carbono en el transporte de mercancías

La autopista ferroviaria busca transferir parte del transporte de mercancías de la carretera al tren, lo que permitirá una significativa reducción de la huella de carbono y aliviará la saturación del tráfico pesado en las vías convencionales. Este enfoque se enmarca en los objetivos de sostenibilidad y eficiencia del transporte impulsados a nivel nacional y europeo.

Proyectos adicionales en Soria y Guadalajara

Además de estos contratos principales, G&O está llevando a cabo obras complementarias para la ampliación de la vía de apartado en las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara), con una inversión adicional de cerca de 7 millones de euros, reforzando así su implicación en el desarrollo de la red ferroviaria española.