OHLA reduce pérdidas a 29 millones y anticipa beneficios tras ganar arbitrajes clave

Empresa | 30/07/2025

OHLA registró unas pérdidas netas de 29 millones de euros en el primer semestre de 2025, mejorando respecto a los 34,2 millones en rojo del mismo periodo del año anterior. El resultado sigue condicionado por los gastos financieros derivados de su recapitalización y por las diferencias de tipo de cambio, aunque la compañía logró un crecimiento significativo en sus márgenes operativos.

El Ebitda se dispara pese a la ligera caída de ventas

El resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 46%, hasta los 84 millones, con un margen del 5%, frente al 3,3% del año anterior. Las ventas descendieron un 2,4%, hasta 1.680 millones, pero la empresa defiende que, extrapolando los resultados a 12 meses, ya estaría en condiciones de cumplir sus objetivos para el conjunto del año: 160 millones de Ebitda y 3.700 millones de ventas.

Construcción: motor del crecimiento con fuerte impulso internacional

El negocio de Construcción fue clave en la evolución semestral. Esta división registró 1.590 millones en ventas (+4,3%), con un 76% generado fuera de España. El Ebitda alcanzó los 108 millones (+68%), con un margen del 6,8%. La cartera de pedidos de Construcción se sitúa en 7.572 millones, lo que garantiza más de dos años de actividad.

Resolución de arbitrajes y eliminación de alertas del auditor

La compañía ha logrado la resolución favorable de dos arbitrajes internacionales en Catar —relacionados con el metro de Doha y el hospital de Sidra—, lo que ha eliminado las incertidumbres que durante años pesaban sobre su situación financiera. Como resultado, el auditor ha retirado las advertencias sobre la viabilidad futura de la empresa (Going Concern) y sobre el riesgo del proyecto de Sidra.

Previsión de retorno a beneficios en 2025

Aunque la reversión de provisiones por litigios aún no se ha completado, OHLA ya reconoce un impacto positivo de 15 millones y confía en cerrar el año con beneficios, incluso sin tener en cuenta dicha reversión. La mejora operativa y la estabilidad jurídica refuerzan el mensaje optimista de cara al cierre del ejercicio.