Orange registra un beneficio neto de 824 millones de euros

Empresa | 24/07/2024

El grupo francés de telecomunicaciones Orange registró un beneficio neto atribuido de 824 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 6% menos que los 877 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados este miércoles.

Los ingresos de la operadora en la primera mitad del año alcanzaron los 19.839 millones de euros, un 2,51% más que los 19.352 millones de euros logrados entre enero y junio de 2023.

El resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) del grupo francés en el primer semestre fue de 5.511 millones de euros, un 2,5% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El resultado operativo de la teleco se situó en 2.032 millones de euros entre enero y junio de 2024, lo que representa un 1,4% menos que los 2.061 millones de euros del primer semestre del año previo.

«Orange ha tenido un primer semestre muy bueno con resultados sólidos que nos permiten confirmar las previsiones del grupo. Estos resultados, que incluyen en particular un fuerte aumento del flujo de caja, siguen estando impulsados por la notable evolución de África y Oriente Medio y la sólida mejora del Ebitdaal en Europa», ha destacado la consejera delegada de Orange, Christel Heydemann.

La compañía ha destacado que su deuda neta se redujo en 3.991 millones de euros respecto al 31 de diciembre de 2023, principalmente debido a los 4.461 millones de euros de ingresos recibidos por la creación en España de Masorange (resultado de la fusión de Orange y MásMóvil).

En este contexto, el grupo francés ha confirmado sus objetivos para este año, que incluyen un crecimiento de un dígito del Ebitdaal, moderación en la inversión de capital y un flujo de caja orgánico de las actividades de telecomunicaciones de al menos 3.300 millones de euros.

Además, la compañía ha confirmado que el 5 de diciembre de 2024 pagará un dividendo a cuenta en efectivo de 0,30 euros por acción y que en la junta de 2025 se propondrá una retribución de 0,75 euros por título en aplicación de los resultados del ejercicio actual.