Orange y el Ayuntamiento de Madrid despliegan la primera burbuja táctica 5G para emergencias en España

Empresa | Tecnología | 24/10/2025

Orange, del Grupo MasOrange operador líder en España por número de clientes, despliega para el Ayuntamiento de Madrid la primera burbuja táctica 5G SA operativa en España. Esta red privada 5G de última generación permitirá a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias comunicarse de forma fiable, segura y efectiva incluso en situaciones críticas como incendios forestales o catástrofes naturales.

Esta nueva red, una de las primeras en Europa, representa un paso decisivo en la digitalización de las comunicaciones críticas en servicios esenciales ya que la red 5G Stand Alone (SA) garantiza comunicaciones de alta disponibilidad, baja latencia y máxima seguridad.

La solución se apoya en la red existente y se refuerza, cuando es necesario, mediante unidades móviles con conectividad vía satélite, capaces de mantener el servicio incluso si las estaciones base han sido destruidas por el fuego.

La colaboración entre Orange y el Ayuntamiento de Madrid se ha articulado mediante una licitación pública en la que se ha valorado la capacidad técnica del operador. El proyecto, respaldado por socios tecnológicos como Ericsson y Nemergent Solutions, especialistas en comunicaciones seguras y gestión de redes privadas, se financia con fondos NEXTGEN EU gestionados por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, en el marco de las iniciativas de modernización y digitalización de los servicios públicos.

Esta iniciativa posiciona a Madrid como referente en el uso de tecnologías 5G para la gestión de emergencias, y abre la puerta a futuras aplicaciones en movilidad urbana, protección civil y grandes eventos.

Una respuesta tecnológica ante catástrofes

Los devastadores incendios que han afectado a diversas regiones este verano han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones tradicionales. En muchos

casos, la pérdida de cobertura por la destrucción de estaciones base ha dificultado gravemente la coordinación de los equipos de emergencia.

Para hacer frente a desafíos similares, la solución de Orange, con vehículos de intervención rápida equipados con tecnología 5G SA y conectividad satelital, permite restablecer las comunicaciones en tiempo récord, asegurando la operatividad de los servicios de emergencia en cualquier escenario. Estos vehículos, además de operar en frecuencias comerciales, incluyen bandas reservadas para emergencias (B68), lo que garantiza un canal exclusivo para los cuerpos de seguridad, incluso en situaciones de alta congestión de red.

Conectividad al servicio de la seguridad ciudadana

La red privada 5G desplegada en Madrid utiliza las bandas de 700MHz (n28) y 3,5GHz (n78), e incorpora funcionalidades avanzadas como el slicing de red y la priorización del tráfico de emergencias. Esto permite que Policía Municipal, SAMUR y bomberos del Ayuntamiento mantengan sus comunicaciones críticas incluso en eventos multitudinarios o situaciones de emergencia extrema.

Por ejemplo, los equipos de bomberos podrán retransmitir vídeo en tiempo real desde las cámaras instaladas en sus cascos o vehículos de intervención rápida. Esta capacidad permitiría al centro de mando recibir imágenes en directo del interior de edificios afectados por incendios o de zonas de difícil acceso, facilitando la evaluación inmediata de riesgos, la localización de víctimas y la toma de decisiones críticas para la seguridad de los efectivos y la eficacia del rescate. Además, la baja latencia y la alta disponibilidad de la red garantizan que la comunicación audiovisual no se interrumpa, incluso en escenarios de alta congestión o con infraestructuras dañadas.

Esta infraestructura ya contempla y hará efectivo también, el control remoto de drones en operaciones BVLOS (más allá del alcance visual del piloto), permitiendo retransmisión de vídeo en tiempo real desde zonas de difícil acceso, por ejemplo, durante un incendio, lo que mejora la toma de decisiones rápidas sobre el terreno.

Este enfoque integral convierte a Madrid en el primer municipio español en contar con una infraestructura de red de emergencias con cobertura real y operativa, más allá de entornos de prueba.

Una solución replicable para la España vaciada

La falta de cobertura y conectividad en zonas poco habitadas sigue siendo un obstáculo para la coordinación de efectivos en situaciones de emergencia. La solución desplegada en Madrid puede ser replicada en otras comunidades autónomas, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso, donde la conectividad es limitada. Gracias a su capacidad de despliegue rápido y conectividad satelital, esta tecnología puede ser clave para mejorar la respuesta ante incendios forestales, rescates o catástrofes naturales en la España vaciada.

Con esta iniciativa, Orange se posiciona, una vez más, a la vanguardia en innovación, ofreciendo soluciones tecnológicas que garantizan la seguridad de todos los ciudadanos, estén donde estén.

“Este proyecto marca un hito en la modernización de los servicios de emergencias en España puesto que garantiza comunicaciones seguras e ininterrumpidas en los escenarios más exigentes y sitúa a Madrid a la vanguardia europea en innovación al servicio de la seguridad ciudadana. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones robustas, escalables y preparadas para salvar vidas, reforzando así nuestro papel como aliado estratégico de las administraciones públicas”, afirma Joaquín Colino, director de General de B2B en MasOrange.