Organización Mundial del Turismo, premio ejecutivos a la Trayectoria Institucional
![SG_UNSG ads](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2019/06/SG_UNSG.jpg)
El turismo es uno de los principales sectores económicos del mundo, responsable del 10 % del PIB mundial, del empleo y de las exportaciones totales. Además, el turismo lidera la innovación tecnológica, los nuevos modelos de negocio, así como aspectos de gobernanza en comunidades, regiones, países a nivel internacional. Desde la OMT, y con su secretario general, Zurab Pololikashvili, a la cabeza han adoptado un marco fértil para conectar y vincular a los principales agentes del sector público y privado, en un ecosistema, que estimule la innovación, el espíritu empresarial y la generación de soluciones creativas e integrales. Además, se quiere fomentar una cultura de inversión en el turismo y propiciar un espacio para el intercambio de conocimientos. Por todo ello, la revista Ejecutivos valora esta posición de liderazgo al conceder a la OMT el galardón a la Trayectoria Institucional.
La Organización Mundial del Turismo (OMT, UNWTO por sus siglas en inglés) es la principal organización internacional en el ámbito turístico. Es la agencia especializada de las Naciones Unidas que fomenta al turismo como vehículo para impulsar el desarrollo sostenible, que contribuye al crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
Como única agencia de la ONU con sede principal en España, desde sus oficinas en Madrid la OMT ejerce también como la agencia líder de la ONU en el país.
El turismo internacional firma responsable de un 10 % del PIB mundial, uno de cada diez empleos y el 7 % de las exportaciones totales. Estas cifras se traducen en un impacto transversal como casi ningún otro sector y la presencia en extensas cadenas de valor económico, desde infraestructura y comunicación hasta el transporte, la energía o el agro.
EL TURISMO EN LAS NACIONES UNIDAS
Desde hace años, el turismo crece por encima de la economía o del comercio mundial. Su crecimiento continuo y mayor diversificación a lo largo de las décadas, han convertido al turismo en uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento en el mundo. Al mismo tiempo, el aumento de las clases medias y la mayor asequibilidad de los viajes internacionales han contribuido a la maduración del sector.
Bajo el liderazgo de su secretario general Zurab Pololikashvili, quien asumió su mandato en 2018, la Organización Mundial del Turismo se ha propuesto las siguientes prioridades estratégicas para garantizar que el turismo contribuya a un futuro mejor para todos, sin dejar a nadie atrás:
- Hacer el turismo más inteligente: innovación y transformación digital.
- Incrementar la ventaja competitiva: inversiones y emprendimiento.
- Crear más y mejores puestos de trabajo: educación y empleo.
- Potenciar la resiliencia y facilitar los viajes: viajes seguros y fluidos.
- Proteger nuestro patrimonio: sostenibilidad social, cultural y ambiental.
INNOVAR PARA EL DESARROLLO
El turismo es uno de los sectores que lideran la innovación tecnológica, de nuevos modelos de negocio, así como aspectos de gobernanza en comunidades, regiones, países y a nivel internacional.
Impulsando esta nueva área de trabajo, la OMT quiere sentar un marco fértil para conectar y vincular a los principales agentes del sector público y privado, en un ecosistema, que estimule la innovación, el espíritu empresarial y la generación de soluciones creativas e integrales. Además se quiere fomentar una cultura de inversión en el turismo y propiciar un espacio para el intercambio de conocimientos.
“Nuestro crecimiento lleva aparejada una mayor responsabilidad: debemos traducirlo en unos empleos y unas vidas mejores. Hemos de proseguir con las inversiones en innovación, transformación digital y educación, de modo a sacar partido de los numerosos beneficios que puede aportar el turismo, a la vez que mitigamos sus efectos en el medio ambiente y la sociedad mediante una mejor gestión de los flujos turísticos”, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.