Orizon lanza al mercado el primer asistente basado en IA para la mejora del rendimiento tecnológico

La tecnológica española Orizon, especializada en la mejora continua del rendimiento de infraestructuras y aplicaciones, ha lanzado al mercado el primer asistente basado en Inteligencia Artificial (IA) en esta disciplina. Esta innovación, 100 % española y con proyección internacional, encapsula todo el conocimiento adquirido por la compañía en el desarrollo de más de 80 grandes proyectos en sectores como banca, seguros, telecomunicaciones y utilities, y proporciona más de 5.000 recomendaciones, incluyendo cambios en el código, a cualquier supuesto real para la resolución de ineficiencias.

El nuevo agente de Orizon, cuyo desarrollo ha sido liderado por el equipo de I+D de Orizon, es capaz de dialogar con los responsables de tecnología en lenguaje natural y ofrecerles en tiempo real respuestas, diagnósticos y recomendaciones para detectar, prevenir y corregir ineficiencias en sus sistemas tecnológicos. Esta capacidad es especialmente “atractiva” si se tiene en cuenta que, según ha podido constatar Orizon, actualmente el 60% de los problemas de ineficiencia comunes a la mayoría de las grandes organizaciones están motivados por un catálogo de tipologías de fallos o errores “extremadamente corto y repetitivo”.

Según Ángel Pineda, CEO de Orizon, “hemos sido pioneros en introducir el concepto de rendimiento tecnológico como palanca de valor para el negocio y ahora también somos los primeros en dotar a las organizaciones de una herramienta que les permite hablar directamente y de forma sencilla con todo ese conocimiento acumulado”.

Una revolución en la relación entre TI y negocio

El asistente IA, no solo es capaz de responder a preguntas como: “¿qué errores se han repetido esta semana en mis procesos batch?” o “¿qué cambios bruscos de comportamiento se detectaron en la última subida a producción?”, también contextualiza las respuestas, detecta patrones de comportamiento similares y propone soluciones probadas, con impacto directo en variables como los costes, los tiempos de respuesta y el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS).

La nueva solución se integra dentro de la plataforma BOA de la compañía, utilizada por prácticamente todos los grandes bancos de nuestro país y que permite observar y actuar sobre el comportamiento dinámico del software en tiempo real, independientemente del entorno (mainframe, Oracle, cloud, híbrido, etc.). El asistente usa modelos avanzados de IA para analizar el comportamiento de aplicaciones, identificar patrones de degradación del rendimiento y correlacionarlos con posibles causas técnicas o de negocio, prioriza incidencias y propone o ejecuta medidas correctivas automáticas como, por ejemplo, reasignación de recursos o cambios de configuración.

Esta capacidad de análisis y su enfoque predictivo convierte al nuevo agente en una herramienta para los nuevos responsables de rendimiento, los Chief Performance Officer (CPO), cuya figura se está consolidando en compañías con inversiones anuales en tecnología superiores a 200 millones de euros.

Según estima Orizon, para una organización media con unas inversiones anuales en tecnología de entre 30 y 1.000 millones de euros, la puesta en marcha del asistente, además de contribuir a la consolidación de la cultura del rendimiento y la adopción de la metodología DevPerOps, propia de la empresa, puede implicar unos ahorros de costes de entre 100.000 y 1 millón de euros de manera prácticamente instantánea.

El despliegue del asistente, que reside en la nube, es extremadamente sencillo y solo requiere que el usuario facilite a Orizon una serie de ficheros para rastrear el rendimiento del sistema. Además de acumular conocimiento, el agente está entrenado con más de 60 algoritmos desarrollados por Orizon.

Con este lanzamiento, Orizon da un paso importante para transformar la forma en la que las organizaciones entienden, gestionan y optimizan su tecnología. En palabras de Pineda, “la tecnología no puede seguir siendo un agujero negro de costes. Nuestro asistente permite, por primera vez, demostrar de forma inmediata, intuitiva y contrastable, el impacto del rendimiento en el negocio”.