PharmaMar Resiste Desafíos y Anota Ganancias en 2023
Empresa | 28/07/2023

El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) reportó ingresos totales de 80.2 millones de euros durante la primera mitad de 2023, una caída en comparación con los 101.4 millones de euros durante el mismo período en 2022. Los ingresos recurrentes, compuestos por ventas netas más royalties de las ventas realizadas por nuestros socios, totalizaron 67.3 millones de euros, por debajo de los 86.7 millones registrados en junio de 2022. Esta discrepancia surge principalmente debido a la llegada de dos productos genéricos de trabectedina (Yondelis®) al mercado europeo, que han ejercido una considerable presión sobre los precios.
Las ventas netas de Yondelis durante la primera mitad del año fueron de 14.2 millones de euros, en comparación con 35.9 millones de euros en el mismo período del año pasado. Yondelis, un tratamiento estándar en Europa para sarcoma de tejidos blandos en segunda línea, recibió la primera autorización para su comercialización en 2007 y ha estado en el mercado durante más de 15 años.
Los ingresos de Zepzelca® (lurbinectedina) en Europa provenientes del programa de “early access” ascendieron a 21.0 millones de euros en el primer semestre de este año en Francia, Austria y España, superando los 11.1 millones registrados durante el mismo período en 2022. Esta aumento se atribuye a un ajuste positivo realizado por las autoridades francesas relacionado con los descuentos del año pasado.
La venta de materia prima a nuestros socios de Yondelis y lurbinectedina se reportó en 8.2 millones de euros hasta junio de 2023, en comparación con 15.4 millones de euros durante el primer semestre del año anterior.
PharmaMar registró ingresos por royalties de 22.8 millones de euros a 30 de junio, lo que representa un aumento del 6% respecto al primer semestre del año pasado. Este ingreso incluye los royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en los Estados Unidos que, a 30 de junio, sumaron 21.0 millones de euros.
A lo largo del primer semestre del año, la inversión total en I+D aumentó un 16%, llegando a 46.6 millones de euros. De esta cantidad, 39.0 millones corresponden al área de oncología y están principalmente relacionados con el ensayo confirmatorio de fase III de lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña, denominado “LAGOON”.
Para el final del primer semestre de 2023, PharmaMar reportó un beneficio neto de 6.4 millones de euros, una considerable disminución en comparación con los 34.9 millones durante el mismo período del año anterior. A pesar de la presión sobre los precios de venta y el creciente esfuerzo en I+D, este resultado es notable.
Al cierre del primer semestre de 2023, el Grupo PharmaMar informó una posición de efectivo y equivalentes de 202.3 millones de euros y una deuda total de 39.8 millones de euros, resultando en una caja neta de 162.5 millones de euros.