PLD Space consigue su primer contrato con la ESA para desarrollar sistemas de navegación de cohetes reutilizables

Acuerdo con el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial

La empresa española PLD Space ha alcanzado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar un sistema de navegación propio para lanzadores reutilizables. El contrato, adjudicado por el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), supone el primero de la compañía en el área de Guiado, Navegación y Control (GNC) y refuerza su posición en el sector espacial europeo.

Proyecto HALCÓN: navegación híbrida de alta precisión

En el marco del contrato, con un presupuesto cercano al millón de euros cofinanciado a partes iguales por la ESA y PLD Space, la firma ilicitana desarrollará el software HALCÓN (Hybridization Algorithms and Low-cost Components for Optimized Navigation). Esta tecnología combinará datos de unidades de medida inercial (IMU) con señales de sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) como Galileo o GPS, ofreciendo precisión centimétrica en maniobras de lanzamiento y aterrizaje.

Reducción de costes y avance hacia la reutilización

El sistema se basará en componentes COTS (Commercial Off-The-Shelf), lo que reducirá significativamente los costes frente a soluciones tradicionales de alta gama. Además, permitirá mejorar la fiabilidad y sostenibilidad de los lanzadores de nueva generación, reforzando la hoja de ruta de la compañía en reutilización y autonomía operativa con vistas a 2030. Entre sus posibles aplicaciones futuras figura un Sistema Europeo Autónomo de Terminación de Vuelo (AFTS), aún no autorizado en Europa.

Posicionamiento estratégico de España en la carrera espacial

El cofundador y director de Desarrollo de Negocio, Raúl Verdú, ha destacado que este proyecto permitirá reducir la dependencia de sistemas externos y avanzar en capacidades críticas para Europa. El desarrollo será realizado íntegramente por el equipo de ingeniería de PLD Space con apoyo de la ESA y se integra en la estrategia tecnológica de la empresa, seleccionada dentro del programa NAVISP de la Agencia Espacial Española y la ESA.

Con este contrato, la compañía fundada por Raúl Torres y Raúl Verdú refuerza su papel como referente europeo en lanzadores reutilizables, sumando un equipo de más de 300 empleados y más de 12.500 metros cuadrados de instalaciones en Elche, Teruel, Kourou (Guayana Francesa) y Duqm (Omán).