Premio a la Trayectoria Profesional en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos
Esther Alcocer Koplowitz recibirá el galardón, el próximo 18 de septiembre, en el Hotel Rafael Atocha
Premios | 16/09/2025

En una etapa marcada por la transición ecológica, la innovación en infraestructuras y los nuevos modelos de ciudad, FCC se mantiene como uno de los grandes referentes internacionales en servicios medioambientales, agua e infraestructuras. Desde que en 2013 Esther Alcocer Koplowitz asumió la presidencia del Consejo de Administración del grupo, la compañía ha experimentado una notable transformación y una sólida expansión global, consolidando su liderazgo en sectores clave para el desarrollo sostenible. Con más de 120 años de historia, presencia en más de 30 países y una plantilla superior a los 60.000 profesionales, FCC opera hoy con una estrategia basada en la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la excelencia empresarial. Una carrera ejemplar que le ha valido el Premio a la Trayectoria Profesional en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos.
Un liderazgo sólido y transformador en el sector de las infraestructuras
Desde su fundación en 1900, FCC ha sido una de las grandes protagonistas del desarrollo urbano e industrial en España. Bajo la dirección de Esther Alcocer Koplowitz, que asumió el cargo de Presidenta del Consejo de Administración en enero de 2013, el grupo ha consolidado su proyección internacional y ha avanzado en su estrategia de diversificación, posicionándose como un referente en sectores clave como medioambiente, gestión del agua, construcción, cementos e inmobiliaria.
Con una plantilla de más de 60.000 empleados y presencia en más de 30 países, FCC forma parte del día a día de millones de personas a través de servicios esenciales que contribuyen al bienestar y a la calidad de vida en las ciudades.
El liderazgo de Esther Alcocer Koplowitz ha sido clave para esta evolución. Licenciada en Derecho y formada en el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en el IESE, aporta una visión estratégica orientada a la sostenibilidad, la innovación y el buen gobierno. En su trayectoria dentro del grupo —del que también es consejera y miembro de su Comisión Ejecutiva y de Nombramientos y Retribuciones— ha sabido guiar a la compañía con firmeza, incluso en contextos económicos complejos, con una gestión marcada por la estabilidad, el crecimiento responsable y la apuesta por el talento.
Además de su papel al frente de FCC, participa activamente en otras compañías del grupo, como Realia e Inmocemento, y ha formado parte de los consejos de Cementos Portland Valderrivas y CaixaBank Banca Privada. Es patrona de la Fundación Princesa de Asturias, consejera de Air Nob y vocal de la Cámara de Comercio de España.
Una trayectoria ejemplar
El compromiso de Esther Alcocer Koplowitz con la excelencia y el progreso empresarial ha sido reconocido por diversas instituciones. En los últimos años ha recibido el Premio Liderazgo Mujer Empresaria de FEDEPE, el galardón a Líder Empresarial del Año del Grupo Henneo y el Premio AMMDE de Construcción y Arquitectura como Mujer Referente.
Por su parte, FEDEPE premió su trayectoria por su aportación decisiva a la transformación de FCC, su impulso a la sostenibilidad, su defensa de la igualdad de oportunidades y su visión moderna de la gestión empresarial. Su figura se ha convertido en una inspiración para nuevas generaciones de mujeres que aspiran a dirigir con determinación empresas globales.
A estos galardones se suma el Premio Tintero 2019, otorgado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que reconoció su actitud abierta y colaborativa con los medios de comunicación
Bajo su presidencia, FCC ha intensificado su apuesta por la sostenibilidad, convirtiéndose en uno de los grupos líderes en economía circular. Sus actividades en servicios medioambientales permiten gestionar anualmente más de 24 millones de toneladas de residuos y más de 800 instalaciones repartidas por Europa y América. En el ámbito del agua, a través de Aqualia, la empresa atiende a más de 45 millones de usuarios, mientras que en infraestructuras participa en grandes proyectos como el metro de Riad o la línea de alta velocidad Murcia-Almería.
Una visión global con impacto local
Con un modelo de negocio basado en la eficiencia operativa, la transparencia y la sostenibilidad, la empresa trabaja para dar respuesta a los desafíos de la urbanización, el cambio climático y la gestión responsable de los recursos.
FCC no solo construye infraestructuras: construye confianza, alianzas y futuro. Su enfoque de desarrollo sostenible, su presencia global y su capacidad para innovar en sectores estratégicos hacen de este grupo un agente clave en la transformación de las ciudades del siglo XXI. Una labor que no sería posible sin el impulso de líderes como Esther Alcocer Koplowitz, cuya trayectoria inspira a una nueva generación de mujeres al frente de grandes corporaciones.
El Premio a la Trayectoria Profesional que otorgan los premios Ejecutivos, en su 34ª edición, reconoce no solo su papel como Presidenta del Consejo de Administración de una de las grandes compañías españolas, sino también su capacidad para liderar con visión, integridad y compromiso una transformación empresarial que mira al futuro con ambición y responsabilidad.