Premio al Liderazgo y crecimiento económico en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos

Premios | 08/09/2025

La Comunidad de Madrid se consolida como uno de los principales motores económicos de España y una de las regiones más dinámicas de Europa. Bajo el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso, la región ha apostado por un modelo de gestión caracterizado por la reducción de impuestos, la contención del gasto público y la eliminación de trabas administrativas, atrayendo inversión extranjera y generando un crecimiento económico sostenido. Con un crecimiento del PIB del 3,3 % en 2024, más de 27.000 nuevas empresas creadas y una inversión extranjera que representa el 67,1 % del total nacional, Madrid se sitúa como referente de desarrollo económico y atracción de talento en el ámbito europeo, motivo por el cual recibe el premio Ejecutivos al Liderazgo y crecimiento económico.

La Comunidad de Madrid, motor económico y referente europeo

La Comunidad de Madrid ha afianzado su liderazgo como una de las regiones más prósperas y dinámicas de Europa, convirtiéndose en el principal motor económico de España. Con una economía que crece a un ritmo superior a la media nacional desde hace cuatro años consecutivos, Madrid se ha consolidado como la región con mayor atractivo para la inversión y la creación de empleo.

Un modelo de gestión liberal y competitivo

Bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid ha apostado por un modelo de gestión liberal y competitivo, sustentado en la reducción de impuestos, la simplificación administrativa y la atracción de talento. Este enfoque ha convertido a Madrid en el destino preferido para inversores nacionales e internacionales, que encuentran en la región un entorno estable y favorable para el desarrollo de sus negocios.

La Estrategia Madrid por el Empleo 2021-2023, dotada con 1.078 millones de euros, ha impulsado medidas de apoyo al empleo y al emprendimiento, especialmente en colectivos vulnerables. A su vez, la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia ha movilizado 22.000 millones de euros en más de 200 inversiones y una treintena de reformas estructurales, alineadas con los objetivos de la Unión Europea, para reforzar la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial madrileño.

Crecimiento económico sostenido

En 2024, la Comunidad de Madrid registró un incremento del PIB del 3,3 %, una décima por encima de la media nacional, impulsado por los servicios de mercado, el comercio y el turismo extranjero. Este crecimiento sostenido se refleja también en la creación de empresas, con más de 27.000 nuevas sociedades constituidas, la cifra más alta en 18 años y equivalente al 23 % del total nacional.

Además, Madrid ha mantenido su liderazgo en atracción de inversión extranjera, captando el 67,1 % del total nacional en 2024, lo que equivale a más de 24.700 millones de euros. Este posicionamiento refuerza la capacidad de la región para generar empleo y riqueza, consolidándola como una de las economías más dinámicas de Europa.

Eventos como los organizados por IFEMA han contribuido al impulso económico, generando un impacto de 5.779 millones de euros, equivalente al 2 % del PIB regional, y atrayendo talento y turismo de negocios a la Comunidad.

Un futuro de liderazgo y transformación

La Comunidad de Madrid continúa su trayectoria como motor económico de España, sustentada en un liderazgo firme y una apuesta decidida por la competitividad, la digitalización y la atracción de inversiones. Bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, la región se prepara para consolidar su papel como referente europeo, con un enfoque estratégico que combina crecimiento económico, innovación y un compromiso renovado con la cohesión social. Su destacado compromiso con la región y su prosperidad ha sido reconocido en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos con el galardón al Liderazgo y crecimiento económico.