Prosegur Cash dispara su beneficio un 20 %
Empresa | 28/07/2025

Prosegur Cash ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto consolidado de 46 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía mejora así su rentabilidad en un contexto marcado por la debilidad del dólar y otras monedas en sus mercados principales, que ha lastrado el impacto final en la cuenta de ingresos. La facturación total alcanzó los 1.005 millones de euros, un avance moderado del 0,7%, aunque con un sólido crecimiento orgánico del 9,7%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) descendió un 3,9%, hasta los 171 millones de euros, debido al impacto de la divisa y a un entorno operativo más exigente. Aun así, la firma ha reforzado su apuesta estratégica por los productos de transformación —servicios que modernizan la gestión del efectivo—, que ya representan el 34% de las ventas, con un récord de 342 millones de euros y un crecimiento interanual del 7,6%.
Latinoamérica y Asia tiran del negocio, mientras Europa se mantiene estable
Por geografías, Latinoamérica continúa siendo el motor de Prosegur Cash, con una facturación de 589 millones de euros, el 59% del total, y un crecimiento orgánico del 12,4%. Europa representa el 32% de las ventas, con ingresos de 323 millones y un leve repunte del 0,6%, mientras que Asia-Pacífico, con 93 millones (9% del total), destaca por su fuerte expansión: un 60,4% más de ingresos, con un crecimiento orgánico del 31,5%.
Estos resultados consolidan el viraje estratégico de la compañía hacia mercados emergentes y segmentos de mayor valor añadido. La evolución positiva de los ingresos, a pesar del entorno monetario adverso, permite a Prosegur Cash mantener una posición de liderazgo en el sector de servicios de gestión de efectivo.
Solidez financiera y generación de caja en línea con el ejercicio anterior
En términos de generación de efectivo, Prosegur Cash ha mantenido un flujo de caja libre de 28 millones de euros, nivel similar al registrado hace un año, lo que refuerza su perfil financiero equilibrado. La compañía ha reducido su deuda neta en 44 millones de euros en los últimos 12 meses, con un ratio de apalancamiento estable en 2,3 veces deuda neta sobre Ebitda.
La firma subraya que estos resultados reflejan su capacidad de adaptación a los cambios del mercado y su enfoque disciplinado en la gestión del capital, apoyando una estrategia de crecimiento sostenido y valor para el accionista.