Qualitas Energy adquiere 100 MW eólicos en Alemania y refuerza su apuesta renovable

Empresa | 29/07/2025

dafbedb

Qualitas Energy ha adquirido una cartera de proyectos eólicos en desarrollo con una capacidad prevista de hasta 100 megavatios (MW) en Baja Sajonia, al noroeste de Alemania, en una operación cuyo importe no ha sido revelado. La cartera incluye tres proyectos en fase intermedia de planificación, con un total de 14 turbinas de última generación. Esta adquisición refuerza la expansión de la firma española en uno de los mercados clave para la transición energética europea.

Desarrollo progresivo y enfoque a largo plazo

La compañía ha señalado que su equipo en Alemania seguirá impulsando el desarrollo técnico y administrativo de los parques, actualmente en proceso de obtención de permisos. Una vez operativos, se estima que las instalaciones podrán suministrar electricidad limpia a más de 66.000 hogares, contribuyendo a los objetivos climáticos nacionales y europeos. Johannes Overbeck, co-CEO de Qualitas Energy Deutschland, subrayó que la operación refleja el compromiso de la firma con el despliegue acelerado de infraestructuras renovables en el país.

Alemania, eje de una estrategia renovable consolidada

Baja Sajonia ha sido destacada por sus condiciones óptimas para la energía eólica, tanto por su régimen de vientos como por su infraestructura energética. La operación se integra en la estrategia de Qualitas Energy de identificar activos con elevado potencial en toda Alemania, combinando desarrollos nuevos (‘greenfield’) con iniciativas de repotenciación de parques ya existentes. El objetivo es maximizar el rendimiento energético y financiero de cada instalación, en línea con los estándares de sostenibilidad exigidos por los reguladores locales.

Una cartera alemana de más de 3 GW en desarrollo

Con esta operación, Qualitas Energy amplía una cartera alemana que ya supera los 3 gigavatios (GW) de capacidad en desarrollo, distribuidos en más de 100 proyectos. El crecimiento de su presencia en Alemania responde a un enfoque inversor integral y de largo plazo, que refuerza el posicionamiento de la firma como actor relevante en la transición energética europea. La compañía continúa evaluando nuevas oportunidades en mercados clave del continente, con especial atención al potencial de integración de tecnologías limpias a gran escala.