Redeia gana 269 millones y mantiene el objetivo de invertir más de 1.400 millones en 2025

Empresa | Energía | 30/07/2025

Redeia cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 269,5 millones de euros, prácticamente en línea con los 269,3 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía no ha registrado ninguna provisión en sus cuentas por el apagón eléctrico peninsular del pasado 28 de abril, al considerar improbable que el incidente derive en salidas de recursos para el grupo.

Mejora de ingresos y estabilidad en el Ebitda

La cifra de negocios alcanzó los 811,9 millones de euros, un 2,7% más que en 2024, y la suma de ingresos y participación en beneficios de sociedades asociadas llegó a los 843,3 millones (+2,2%). El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 636 millones, con un crecimiento del 2,8%.

Deuda al alza por el esfuerzo inversor

La deuda financiera neta se situó en 5.539,4 millones de euros al cierre de junio, lo que supone un aumento de 169,6 millones respecto al cierre de 2024. Este incremento responde al fuerte ritmo de inversiones, parcialmente compensado por la generación de caja y subvenciones de unos 21 millones en el marco del proyecto de interconexión eléctrica con Francia.

Más de 600 millones invertidos y objetivo histórico para 2025

Redeia invirtió 602,7 millones de euros en el primer semestre, de los cuales 564,2 millones se destinaron al desarrollo de la red de transporte y operación del sistema eléctrico, un 33,9% más que en 2024. Solo el refuerzo de la red de transporte nacional supuso 517 millones (+41%). El grupo mantiene como objetivo superar los 1.400 millones de inversión en 2025, cifra récord en su historia.

Sin provisiones por el cero eléctrico del 28 de abril

En relación con el apagón, Redeia informa que, tras el análisis interno y la opinión de asesores legales, no se considera necesario registrar provisiones. La auditoría de EY ha emitido opinión favorable sobre las cuentas. No obstante, la empresa reconoce que la estimación podría cambiar en función del resultado de las investigaciones abiertas, incluidas las de la CNMC.