Sacyr participará en la construcción del puente del Estrecho de Messina, valorado en 10.600 millones
Contrato firmado para iniciar trámites del proyecto
Actualidad | Empresa | Finanzas | Silvia Cosme | 07/08/2025

El consorcio Eurolink, en el que Sacyr participa con un 22,4 %, ha firmado en Italia el contrato para avanzar en los trámites del futuro puente del Estrecho de Messina, que unirá la península itálica con Sicilia. El coste estimado del proyecto asciende a 10.600 millones de euros. La obra será liderada por Webuild (con un 45 % del consorcio) junto a otras empresas, según ha comunicado Sacyr.
Infraestructura récord con capacidad para trenes y vehículos
El diseño del puente, ya aprobado por el comité interministerial de Planificación Económica y Desarrollo Sostenible de Italia, contempla un vano suspendido de 3,3 kilómetros, el más largo del mundo. El tablero, de unos 60 metros de ancho, contará con tres carriles por sentido para vehículos, dos vías ferroviarias y dos carriles de servicio. Se estima que podrá soportar el tránsito de hasta 6.000 vehículos por hora y 200 trenes diarios.
Diseño adaptado a condiciones extremas
El proyecto incluye pilones de acero de 399 metros de altura y un sistema de suspensión con cables de 1,26 metros de diámetro y más de cinco kilómetros de longitud. Estará preparado para resistir terremotos y vientos extremos, y contará con un sistema inteligente de monitorización para la seguridad estructural y el mantenimiento predictivo.
Obras complementarias y conexión estratégica europea
Además del puente, se desarrollarán 40 kilómetros adicionales de carreteras y líneas ferroviarias, tres estaciones de tren en Messina y un centro polivalente en Calabria. Esta infraestructura se enmarca en el Corredor Escandinavo-Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (RTET), con el objetivo de modernizar el sur de Italia y reforzar su conexión con el resto del continente a nivel logístico, económico y social.