Siemens Mobility levantará en Alemania una factoría para trenes eléctricos que generará 200 empleos

Actualidad | Empresa | ESG | Redacción | 30/09/2025

siemens-gana-millones_12_658x347

Siemens Mobility ha puesto la primera piedra de una nueva planta de producción de sistemas de baterías para vehículos ferroviarios en Luhe-Wildenau, Baviera. La instalación, de 20.000 metros cuadrados y con una inversión total de 35 millones de euros, permitirá crear hasta 200 empleos y fabricará baterías para trenes regionales, locomotoras y clientes externos. Del total de la inversión, 22 millones serán aportados por la compañía y 2,7 millones procederán de programas de financiación del Estado de Baviera.

Compromiso con Alemania y la transición del transporte

La empresa ha destacado que el proyecto refuerza su iniciativa “Made for Germany” y su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación. La finalización de los edificios está prevista para la primavera de 2027, con inicio de la producción en serie en octubre del mismo año. Karl Blaim, director financiero de Siemens Mobility, subrayó que la inversión se centra en “tecnologías clave, creación de empleos de alta calidad y fortalecimiento de la competitividad de la industria ferroviaria nacional”, al tiempo que contribuye a la transición energética.

Líder en trenes eléctricos con baterías

Desde 2017, Siemens Mobility lidera el mercado de trenes regionales eléctricos con baterías y trabaja en el desarrollo de locomotoras eléctricas para el transporte de mercancías. La compañía subraya que sus sistemas de baterías deben cumplir estándares superiores en robustez y durabilidad frente a los empleados en el sector automotriz, con capacidades de almacenamiento que van desde los 500 kWh en trenes regionales hasta los 2.000 kWh en locomotoras.

Producción de hasta 120 MWh anuales

La nueva planta permitirá la fabricación de sistemas completos de baterías, incluyendo un sistema de gestión (BMS) desarrollado con la empresa muniquesa Stercom, que garantiza seguridad, eficiencia y una mayor vida útil. Siemens Mobility obtendrá las celdas de proveedores externos como Toshiba y se encargará de la integración de los sistemas. La factoría tendrá capacidad para producir hasta 120 MWh de baterías anuales en tres turnos.