Sommos, Premio ejecutivos a Mejor Bodega
Bodega Sommos, ubicada en el corazón del Somontano, elabora vinos de calidad con personalidad propia. La Bodega tiene una arquitectura espectacular y única en el mundo, integrada a la perfección con el paisaje y preservando la Naturaleza, soterrada hasta 27 metros bajo tierra para preservar las condiciones naturales de elaboración. Desarrollando técnicas de viticultura de precisión, su viñedo experimental cuenta con más de 70 variedades diferentes de uva, todas ellas vendimiadas a la luz de la Luna. Todo esto hace a Bodega Sommos merecedora del galardón a la Mejor Bodega.
Bodega Sommos cuenta con 355 hectáreas de viñedo en propiedad en el Somontano, esto le ha otorgado un papel predominante en la Denominación de Origen más joven y con más proyección de España.
Las uvas de esta bodega que cultiva cepas de bajo rendimiento, primando la calidad frente a la producción, son de pequeño tamaño, sabrosas y aromáticas; vigiladas y mimadas los 365 días del año, atendiendo al terreno, su orientación, el clima, la humedad y otros factores de crecimiento y maduración.
La bodega mantiene una línea de investigación constante, con un “viñedo experimental” en el que cuenta con 73 variedades, dispuestas en diversos sistemas de conducción del mundo. Las variedades autorizadas por la D.O Somontano son cultivadas en distintas proporciones en sus viñedos: variedades tintas (tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, syrah, garnacha tinta, moristel, parraleta y pinot noir) y variedades blancas (chardonnay y gewürztraminer).
Sus viñas son vendimiadas a la luz de la Luna, cuando la temperatura es baja y puede recolectar los frutos con sus propiedades intactas. El traslado a la bodega se realiza en remolques isotérmicos de cierre herméticos, para evitar el polvo y los insectos del camino y cubiertos con una capa de nieve carbónica que impide el inicio de la fermentación. Tras la selección manual grano a grano, la uva será sometida al proceso natural que la convertirá en vino, aplicando las técnicas más tradicionales junto a procedimientos y avances de última generación.
CONTINUA INNOVACIÓN
Sommos ha desarrollado novedosos elementos como la prensa neumática vertical, el robot Cartesiano porta ovis o el robot Explorer para el movimiento de barricas.
El objetivo es siempre el mismo, un tratamiento exquisito de su materia prima: frutos, mostos y vinos. Bodegas Sommos emplea barricas de roble francés Premium para la crianza de sus caldos, la madera mejorará sus cualidades e incrementará su complejidad y singularidad.
A diario utilizan la técnica de battonage, movimiento manual de las propias lías del vino, con lo que preserva sus aromas frutales y le dota de mayor untuosidad y cuerpo.
Dispone, además, de una sala de catas para profundizar en los sabores y aromas de sus caldos; varios salones de reuniones en los que compaginar trabajo y placer, todos ellos dotados de los más modernos sistemas audiovisuales; y un selecto restaurante para un público que busca complacer el paladar, en un ambiente exclusivo, en el bello Somontano.
ENOTURISMO
Como parte de la actividad de la Bodega, el enoturismo se está convirtiendo en uno de sus ejes principales y una línea de negocio claramente diferenciada.
Con un amplio abanico de posibilidades el visitante puede conocer la bodega a través de experiencias diferentes, desde la visita estándar de una hora y media de duración catando tres vinos de autor, hasta el paseo entre el viñedo en Segway o a caballo, a través del manto vegetativo del viñedo catando sus flores guiados por Evarist March, asesor botánico del Celler Can Roca, o sobrevolando el viñedo para apreciar el diseño del mismo.
Así mismo se realizan catas maridadas como “12 meses 12 catas” donde el producto local y la riqueza del entorno del Somontano adquieren el protagonismo, o “SOMMOS Gastronomía”, un recorrido por la gastronomía española. También se llevan a cabo talleres de cata, talleres de aromas, talleres de elaboración de vino, etc. un sinfín de actividades que invitan a volver a visitar la bodega y sentir nuevas sensaciones