Spotify lanza EQUAL, su compromiso global y permanente en apoyo a las artistas femeninas

er

Al otorgar más poder a los artistas, Spotify está dando la oportunidad de que sus voces den forma al futuro. Hoy, en apoyo al Día Internacional de la Mujer, la plataforma lanza EQUAL, su iniciativa global para seguir fomentando la igualdad de las mujeres en el mundo del audio y rendir homenaje a sus carreras. Spotify EQUAL brindará el protagonismo que merecen las artistas y podcasters femeninas a nivel local, regional e internacional a través de colaboraciones globales, activaciones especiales y nuevas experiencias de contenido. 

Esta nueva iniciativa incluye el lanzamiento de EQUAL Hub, un espacio dentro de Spotify que dará visibilidad a las creadoras y permitirá a sus fans acceder a su música y sus podcasts en un mismo lugar. Esta activación global cobrará vida en la plataforma a nivel mundial durante todo el mes de marzo. Además, más de 200 playlists, como ‘Éxitos España’, ‘Pop con Ñ’, ‘Flamenco + Flow’, ‘Todo Indie’, ‘Today’s Top Hits’ o ‘Viva Latino’, mostrarán a artistas femeninas en sus portadas para rendirles homenaje y garantizar que más fans tienen la oportunidad de escucharlas. Entre ellas, podremos encontrar tanto artistas establecidas como emergentes. Ana Mena, Rozalén, Lorena Santos, Belén Aguilera y Lola Indigo son algunas que protagonizarán las portadas en las playlists de España. 

Asimismo, algunas organizaciones sin ánimo de lucro como Girls Make Beats, She’s The Music, Sound Girls, GLAAD, Color of Change, Women in Music y Women’s Audio Mission, crearán playlists exclusivas en las que se destacarán aquellas artistas que lideran y dan forma al futuro de la música. 

Otra de las grandes acciones de Spotify EQUAL es el lanzamiento de un nuevo programa de música y entrevistas, ‘WOMN’. Este dará voz a las historias de un grupo diverso de mujeres influyentes y grandes figuras culturales que compartirán sus reflexiones más personales y debatirán sobre la mujer en diferentes ámbitos sociales. Entre las voces que participarán se encuentran Tokimonsta, Jenny Lorenzo, las presentadoras de Dope Labs de Spotify, Titi Shodiya y Zakiya Whately o Jazzmyne Robbins.

El compromiso de Spotify con las artistas femeninas también va un paso más allá, y por eso acaba de fundar el ‘EQUAL Board’, una junta compuesta por 15 organizaciones de todo el mundo. Esta asociación proporcionará a cada organización participante una subvención única y se trabajará conjuntamente en busca de soluciones tangibles para conseguir que la industria del audio sea más equitativa para las artistas y creadoras de contenido. 

Y para involucrar a los fans y hacerles partícipes de EQUAL, Spotify acaba de lanzar «Flex Your Power to Listen», una iniciativa que vivirá en las redes sociales y que pone de relieve las contribuciones de artistas y podcasters femeninas. Los fans también podrán compartir una tarjeta en sus redes sociales con sus propias recomendaciones de contenido creado por grandes mujeres presentes en la industria del audio. 

Además, la plataforma lanzará en abril el programa EQUAL de música, con el objetivo de promover la equidad en 50 países, desde Japón hasta Argentina y desde Malasia hasta Reino Unido. También continuará dando visibilidad al éxito de programas como ‘Sound Up’ y ‘EQL’, que ofrecen nuevas oportunidades a las artistas y creadoras de contenido. 

Las artistas femeninas más escuchadas en España y en el mundo 

Para continuar rindiendo homenaje a las artistas femeninas favoritas de los usuarios españoles, Spotify también revela hoy, en el Día Internacional de la Mujer, el ‘top 10’ de artistas más escuchadas en nuestro país desde enero de 2021.

Lidera el ranking Aitana, que ha empezado el año pisando fuerte. Entre los últimos temas más populares de la cantante catalana en Spotify destaca “11 RAZONES”, con más de 12 millones de reproducciones en Spotify. 

La sigue de cerca KAROL G, con la segunda posición este año. La artista de Medellín consiguió que “Tusa”, su colaboración con Nicki Minaj, se convirtiera en la canción favorita de los españoles de 2020. 

El tercer puesto lo ocupa Rosalía, que ha conquistado al mundo entero con su inspiración flamenca y su estilo personal. Su última colaboración con Bad Bunny, “LA NOCHE DE ANOCHE”, ya supera las 265 millones de escuchas en la plataforma y permanece en el ‘Top 50 de España’ tras 4 meses desde su lanzamiento. Completan el ‘top 5’ de artistas femeninas más escuchadas en España Dua Lipa, Lola Indigo y Bad Gyal. 

Y, a nivel mundial, la artista femenina más escuchada es Taylor Swift, cuyas reproducciones en Spotify no paran de aumentar y ya supera las 2.300 millones de escuchas. El segundo puesto lo ocupa Ariana Grande, seguida de Dua Lipa, Halsey, KAROL G y el reconocido grupo de k-pop BLACKPINK.

Las mujeres que lideran el mundo del podcast

En lo que respecta a podcasts dirigidos por mujeres, “El Podcast de Cristina Mitre” se sitúa, por segundo año consecutivo, en el primer puesto, gracias a las dinámicas entrevistas que la periodista y escritora realiza a expertos en cosmética, nutrición y bienestar. El segundo lugar lo ocupa “Deforme Semanal Ideal Total”, donde Isa Calderón y Lucía Lijtmaer desgranan con humor su particular visión de la vida y la cultura contemporánea. En tercer lugar se encuentra “Estirando el chicle”, el podcast de humor presentado por Carolina Iglesias y Victoria Martín, seguido de “Practica la psicología positiva”, dirigido por Dafne Cataluña y Eva Rodríguez, y “Cualquier tiempo pasado fue anterior”, presentado por Nieves Concostrina. 

Si hablamos de las podcasters más populares a nivel internacional, las presentadoras de “Crime Junkie”, Ashley Flowers y Brit Prawat son las que mayor número de escuchas acumulan, seguidas de Alex Cooper, de “Call Her Daddy”. Y otras podcasters de gran relevancia a nivel global son Elise Hu, presentadora de “TED Talks Daily”; Karen Kilgariff y Georgia Hardstark, quienes dirigen “My Favorite Murder”, y Brené Brown, presentadora de “Unlocking Us with Brené Brown”.

Como plataforma más popular de audio en streaming, Spotify se toma muy en serio su responsabilidad de destacar y ser un altavoz para las voces de mujeres de todo el mundo con playlists como ‘Women of Electronic’, ‘Women of K-Pop’, ‘Women of Rock’ y ‘Galdem’, entre otras, y podcasts dirigidos por mujeres como “Where Should We Begin with Esther Perel”, “Science Vs” y “Supernatural with Ashley Flowers”.