Telefónica refuerza su red en Brasil tras comprar el 100 % de FiBrasil

La filial brasileña de Telefónica ha alcanzado un acuerdo para adquirir al fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) el 50 % de FiBrasil, por un importe de 850 millones de reales (unos 131 millones de euros), según informó este viernes la compañía al mercado brasileño. Con esta operación, Telefónica pasa a controlar el 100% de la ‘fiberco’.

Una vez recibidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, la estructura accionarial de FiBrasil quedará dividida entre Vivo, marca con la que opera Telefónica en Brasil, con un 75,01% del capital, y Telefónica Infra, que ostentará el 24,99% restante.

Un paso estratégico en uno de los principales mercados del grupo

Con esta compra, Telefónica consolida su posición en el segmento fijo en Brasil, considerado uno de sus cuatro mercados estratégicos junto a España, Reino Unido y Alemania. La teleco pretende seguir ampliando su huella en fibra óptica, mejorando la experiencia del cliente y contribuyendo a la digitalización del país.

A finales de 2024, FiBrasil alcanzaba una cobertura de 4,6 millones de hogares en 151 ciudades. Tras la integración, la red de fibra de Vivo pasará a estar disponible en 30 millones de unidades inmobiliarias y empresas en 444 ciudades brasileñas, con 7,2 millones de clientes conectados.

Crecimiento sostenido en la oferta convergente con Vivo Total

La operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Vivo, que apuesta por la combinación de servicios fijos y móviles. En este contexto, su solución convergente Vivo Total, que integra conectividad residencial y móvil en un solo paquete, ya suma 2,7 millones de clientes y registra un crecimiento interanual del 77%.

Revisión estratégica global y salida progresiva de Hispanoamérica

La adquisición de FiBrasil llega en pleno proceso de revisión estratégica de los negocios de Telefónica, cuyo nuevo rumbo se espera conocer en el último trimestre del año. Desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia en enero, la compañía ha acelerado su plan de desinversión en Hispanoamérica.

Entre las operaciones más recientes se encuentran la venta de la filial argentina al Grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros y la de la unidad uruguaya a Millicom por 389 millones. Telefónica también ha acordado la venta de sus operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a distintos grupos, operaciones aún pendientes de aprobación regulatoria.