Telefónica vende su filial en Ecuador por 380 millones de dólares y reduce su deuda en 273 millones de euros

Telefónica ha completado la venta de su filial en Ecuador, Otecel, a Millicom Spain por 380 millones de dólares (329 millones de euros al tipo de cambio actual). La compañía informó del cierre de la operación este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando que esta transacción permitirá reducir su deuda financiera neta en aproximadamente 273 millones de euros.

Desinversiones en Hispanoamérica para optimizar cartera

La venta forma parte de la política de gestión de activos del grupo y se enmarca en su estrategia de reducir la exposición en Hispanoamérica. Con esta operación, Telefónica continúa su proceso de reordenación internacional, que ya ha incluido las ventas de sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay y Colombia.
En concreto, la teleco vendió su filial argentina al Grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros, la peruana a Integra Tec International por 900.000 euros, la uruguaya a Millicom Spain por 389 millones y la colombiana a Millicom por 368 millones.

Chile, próximo paso en la reconfiguración regional

A comienzos de octubre, Telefónica confirmó haber recibido varias ofertas no vinculantes por su filial en Chile, entre ellas las de América Móvil —propiedad de Carlos Slim— y la operadora chilena Entel. Estas desinversiones buscan concentrar la actividad del grupo en sus principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Cierre de una etapa en Ecuador

Otecel, filial de Telefónica en Ecuador, contaba con unos 5,4 millones de clientes y una cuota de mercado del 29%, situándose por detrás de Claro (53%) y por encima de la estatal CNT (18%). La compañía destacó que deja “una empresa moderna, con un fuerte impacto en el ecosistema digital y un legado social que trascendió fronteras”.
El consejero delegado de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez, afirmó que la empresa se despide del país “orgullosa de haber contribuido al desarrollo digital de Ecuador durante dos décadas” y confió en que Millicom continúe fortaleciendo el servicio y la conectividad en el país.