TSMC registra un aumento del 34 % en sus ingresos
Empresa | 10 de diciembre de 2024
![TSMC](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2024/12/TSMC.jpeg)
El gigante tecnológico taiwanés TSMC, uno de los mayores fabricantes de microchips del mundo, ha registrado ingresos por 8.061 millones de dólares (aproximadamente 7.592 millones de euros) en noviembre de 2024, lo que supone un aumento del 34% respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte refleja el creciente protagonismo de los semiconductores en sectores como la tecnología, la automoción y la inteligencia artificial.
Crecimiento sólido en un entorno competitivo
El incremento interanual responde a una sólida demanda de productos avanzados, especialmente en procesos de 5 nanómetros, utilizados en dispositivos de alto rendimiento. A nivel acumulado, los ingresos de TSMC entre enero y noviembre de este año alcanzaron los 74.224 millones de dólares (69.906 millones de euros), una mejora del 13,4% frente al mismo periodo de 2023.
La compañía atribuye este crecimiento al fortalecimiento de las cadenas de suministro globales y al impulso de industrias clave como los automóviles eléctricos, los dispositivos móviles de última generación y los servidores de alta capacidad.
Perspectivas positivas a pesar de los desafíos globales
A pesar del aumento de la competencia en el sector de los semiconductores, TSMC sigue liderando gracias a su capacidad tecnológica y su diversificación geográfica. La empresa continúa invirtiendo en innovación, consolidando su posición en el mercado de semiconductores avanzados con procesos cada vez más sofisticados.
Sin embargo, persisten desafíos globales, como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y la inestabilidad en las cadenas de suministro. TSMC ha reforzado su estrategia con nuevos acuerdos de suministro y la apertura de instalaciones en países clave, como Japón y Estados Unidos, para reducir riesgos geopolíticos.
Compromiso con la sostenibilidad y la expansión
En línea con sus objetivos de sostenibilidad, TSMC está destinando parte de sus recursos a la investigación de semiconductores más eficientes desde el punto de vista energético, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de tecnologías más sostenibles.
Asimismo, la compañía planea aumentar su capacidad de producción en los próximos años para abordar el incremento de pedidos en sectores emergentes como la computación cuántica y el Internet de las cosas (IoT).