Unicaja firma un acuerdo estratégico de 10 años con DXC Technology

La alianza implica la adquisición de FK2 y el impulso de la inteligencia artificial como eje del nuevo plan estratégico 2025-2027

Empresa | Finanzas | Tecnología | Ejecutivos | 08/07/2025

asdf

Unicaja ha alcanzado un acuerdo estratégico con DXC Technology para transformar y modernizar de manera integral sus operaciones bancarias. La alianza, de carácter a largo plazo y con una duración de diez años, está concebida como uno de los pilares del plan estratégico 2025-2027 de la entidad financiera. El objetivo central es evolucionar hacia un modelo operativo más ágil, eficiente y escalable, apoyado en tecnología avanzada, con especial foco en inteligencia artificial generativa.

El banco andaluz ha subrayado que este acuerdo marca un punto de inflexión en su transformación digital. Según Estrella Botas, directora de Tecnología y Operaciones de Unicaja, la colaboración con DXC permitirá a la entidad afrontar los retos del sector con una estructura más inteligente, moderna y centrada en mejorar tanto la calidad del servicio como la satisfacción del cliente. El proceso de selección se ha llevado a cabo mediante una revisión exhaustiva de su modelo de operaciones y de los proveedores que actualmente gestionan servicios externalizados, con el propósito de identificar áreas de mejora e innovación.

Uno de los elementos clave de esta alianza será la adquisición, por parte de DXC, de FK2, una filial de Unicaja que pasará a integrarse plenamente bajo la dirección de la tecnológica estadounidense. Este movimiento está todavía sujeto a las autorizaciones regulatorias pertinentes, pero ambas compañías lo consideran esencial para articular un nuevo modelo operativo más sólido. La plantilla de FK2 seguirá teniendo un papel esencial en esta etapa de transformación, pero con nuevas herramientas y capacidades que facilitarán su desempeño y optimizarán los procesos internos.

El acuerdo no solo conlleva una transformación tecnológica, sino también una importante inversión económica. Unicaja prevé destinar 250 millones de euros al desarrollo tecnológico y a la implementación de soluciones de inteligencia artificial en los tres años que comprende su hoja de ruta estratégica. Esta inversión se acompaña de ambiciosas previsiones financieras: la entidad espera superar los 1.600 millones de euros de beneficio acumulado en ese mismo periodo, alcanzar una rentabilidad (ROTE) del 13% anual y mantener un margen de intereses por encima de los 1.400 millones de euros cada ejercicio.

Con esta alianza, Unicaja refuerza su apuesta por la innovación tecnológica como motor de crecimiento y eficiencia, en un contexto en el que la transformación digital es ya una necesidad estructural para las entidades financieras. La incorporación de tecnologías emergentes y la revisión profunda del modelo de operaciones ponen de manifiesto el compromiso del banco con una gestión moderna, centrada en el cliente y preparada para competir en un entorno financiero cada vez más dinámico.