Uno de cada cuatro españoles contrata seguros para viajes internacionales en 2025, aún lejos de la media europea
Actualidad | Finanzas | Turismo | Redacción | 09/09/2025

El 24% de los españoles adquiere un seguro para viajes internacionales en 2025, seis puntos más que en 2019, según el barómetro de HelloSafe. Aun así, la cifra se mantiene muy por debajo de países europeos como Reino Unido (78%) o Italia (76%). Las proyecciones apuntan a que en 2030 el nivel de penetración podría alcanzar el 28%, consolidando a España como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en Europa. En el periodo 2020-2025, la contratación de estos seguros aumentó un 35%.
Precios medios y coberturas más demandadas
La prima media de un seguro de viaje en España oscila entre 38 y 45 euros, muy inferior a los niveles de Estados Unidos (188 euros) o Portugal (127 euros). Los españoles priorizan principalmente la asistencia médica y la cancelación, con coberturas que alcanzan 300.000 euros en gastos médicos —especialmente relevantes para viajar a EE. UU.— y hasta 5.000 euros en caso de cancelación.
Tipos de pólizas y hábitos de contratación
El seguro por viaje único concentra el 55% del mercado, reflejando que la mayoría de los usuarios contrata protección ocasional para viajes largos o de mayor coste, como las vacaciones anuales. Le sigue el seguro vinculado a tarjetas de crédito (27%), valorado por su aparente gratuidad aunque con coberturas limitadas. La póliza multiviaje anual alcanza un 18% y se perfila como una opción dirigida a viajeros frecuentes, como ejecutivos o personas con gran hábito de viajar.
Destinos con mayor contratación de seguros
Estados Unidos encabeza la lista de destinos asegurados desde España en 2025, con un 18% de las pólizas, debido a los elevados costes de su sistema sanitario. En segundo lugar figura México y el Caribe (12%), seguido de Asia, con Japón y Tailandia como principales destinos (9%). Estos viajes, de mayor duración y distancia, impulsan la decisión de asegurar la experiencia frente a imprevistos.
Un mercado fragmentado y competitivo
El panorama asegurador español está marcado por la convivencia de grandes grupos globales, un referente nacional y operadores de nicho. Mapfre lidera el mercado con un 22% de cuota, seguida de Allianz (17%), AXA (13%) y Europ Assistance (11%). En quinta posición aparece Intermundial, con un 8%, especializada en productos adaptados a viajes de aventura, lo que refleja la oportunidad que existe para coberturas específicas dentro del sector.