Velilla Group prevé facturar más de 120 millones en 2025 con expansión internacional y nuevas colecciones

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 26/09/2025

Velilla Group, compañía familiar española con 75 años de trayectoria en el sector del textil laboral, prevé cerrar 2025 con una facturación bruta superior a los 120 millones de euros. La firma, que agrupa marcas como Velilla, MUKUA y VPRO, ha experimentado en el primer semestre un crecimiento del 10,35% en unidades vendidas y del 10,37% en facturación, impulsando un plan de expansión basado en innovación, sostenibilidad e internacionalización.

Crecimiento sostenido y apuesta por la innovación

El director general del grupo, Enrique Fernández Allén, destacó que Velilla diseña “pensando en el trabajo real”, con colecciones que combinan funcionalidad, comodidad y resistencia. La estrategia busca innovar sin perder capacidad de servicio, reforzando la inversión en digitalización, infraestructuras y expansión internacional para consolidarse como uno de los actores de referencia en el sector textil profesional europeo.

La nueva colección responde a los desafíos específicos de cada sector, desde la industria y la construcción hasta la sanidad y la hostelería. Incluye tejidos técnicos resistentes a líquidos y abrasión, velcro 3D de alto rendimiento, protección solar UPF 50+, cintas reflectantes termoselladas y tallajes inclusivos, además de cortes adaptados al cuerpo femenino.

Materiales reciclados y diseño inclusivo

Entre las novedades, la línea SHIFT para hostelería incorpora chaquetas con tejido Coolmax de alta transpiración y prendas denim stretch resistentes al lavado industrial. En sanidad, las camisolas elásticas mejoran la movilidad y permiten diferenciar funciones mediante una amplia gama cromática.

La compañía refuerza además su compromiso ambiental con prendas certificadas bajo el estándar GRS (Global Recycled Standard), elaboradas con plásticos postconsumo que reducen emisiones y residuos. Este enfoque se completa con un diseño inclusivo que abarca desde tallajes XS a 5XL hasta patrones específicos para mujer y líneas unisex mejoradas.

Logística avanzada y sostenibilidad operativa

Toda la colección se diseña en España y se gestiona desde el centro logístico de Albacete, con 27.000 metros cuadrados y capacidad para más de 24 millones de prendas. El sistema, dotado de automatización avanzada y trazabilidad total, permite procesar 97.000 prendas diarias y hasta 500.000 pedidos anuales. Además, el complejo dispone de un sistema de autoconsumo solar que cubre el 39% de la energía utilizada, alineado con la estrategia de sostenibilidad del grupo.