Vodafone España eleva su facturación un 1,1 % en su tercer trimestre fiscal

Empresa | Finanzas | 24 de febrero de 2025

rtyuj

Vodafone España cerró su tercer trimestre fiscal, comprendido entre octubre y diciembre de 2024, con una facturación de 913 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,1 % respecto a los 903 millones de euros registrados en el trimestre anterior, según las cuentas no auditadas publicadas por Zegona, la firma británica propietaria de la operadora desde mediados del año pasado.

Crecimiento del EBITDA y situación financiera

El resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) alcanzó los 320 millones de euros en el trimestre, un 0,6 % más que en los tres meses previos, cuando se situó en 318 millones de euros. El margen sobre ventas descendió ligeramente al 35,04 %, frente al 35,21 % registrado entre julio y septiembre.

En términos financieros, Vodafone España cerró el ejercicio con un endeudamiento de 3.800 millones de euros y una posición de efectivo de 260 millones de euros.

Evolución del número de clientes

En el segmento de banda ancha, Vodafone España sumó 19.000 nuevos clientes en el trimestre, alcanzando un total de 2,774 millones de clientes. Sin embargo, en el segmento móvil perdió 20.000 clientes debido a la estacionalidad del prepago, con una caída de 41.000 líneas, compensada parcialmente por el incremento de 21.000 líneas de contrato.

Cabe recordar que en mayo de 2024, Vodafone España cerró un acuerdo mayorista con Finetwork, lo que implicó la migración de 1,2 millones de líneas móviles y fijas a este operador. Si se excluyen los datos de Finetwork, Vodafone España contaba a 31 de diciembre con 2,54 millones de clientes de banda ancha (6.000 menos que en septiembre) y 12,496 millones de líneas móviles (24.000 menos que en el trimestre anterior).

Prioridad en la transformación y control de costes

Vodafone España continúa con su proceso de transformación bajo la dirección de Zegona, con especial foco en el control de costes y la reinversión en clientes. Según la compañía, las mejoras en productos de consumo ya están generando resultados positivos, con incrementos en las altas de banda ancha fija y líneas móviles de contrato. Además, el flujo de caja sigue siendo la principal prioridad de la dirección.