Para algunos líderes empresariales, la colaboración puede sonar como un concepto abstracto, eclipsado por términos más tangibles como crecimiento, rentabilidad y resiliencia. Sin embargo, la colaboración está en el corazón de todos ellos. Y si las empresas quieren triunfar en 2025, deben encontrar maneras de conectar a sus equipos, especialmente el de finanzas con el resto de la organización, tal y como se desprende del Informe Sinergia entre Finanzas y el resto de la empresa de Pleo.
Esto se debe a que el 87% de las empresas españolas coinciden en que una gestión eficaz del gasto es fundamental para el éxito de sus negocios. A primera vista, «gestión del gasto» podría parecer un término exclusivo del departamento de finanzas, pero en realidad concierne a todos. De hecho, el 82% cree que una buena gestión del gasto es una herramienta para toda la empresa, mientras que el 80% dice que fomenta una cultura de responsabilidad y transparencia.
No obstante, una gestión eficiente del gasto no puede lograrse de manera aislada. Requiere transparencia y colaboración para que los equipos tengan acceso a los datos adecuados y puedan tomar decisiones informadas sobre gastos y asignación de presupuestos. Esto, a su vez, les proporciona los recursos necesarios para contribuir al éxito de la empresa.
Sin embargo, muchas empresas aún no han implementado una gestión eficiente del gasto. Más de la mitad (53%) lamenta haber realizado recortes drásticos de costes en el pasado, mientras que solo el 22% no tiene arrepentimientos. Como directivo, una de las relaciones más importantes que debemos fortalecer es con nuestro equipo financiero. Invertir en esta colaboración nos permite generar confianza y comprensión mutua. De lo contrario, estaríamos tomando decisiones estratégicas sin una base sólida.
Encontrar el mejor camino hacia la colaboración
En España el 73% de las empresas considera que la colaboración interna será una prioridad este año. Para ayudar a las empresas a desarrollar nuevas formas de colaborar, en Pleo hemos analizado los tres principales desafíos que obstaculizan la colaboración efectiva entre el departamento financiero y el resto de la empresa y cómo superarlos.
Por un lado, la falta de transparencia financiera, ya que la mayoría de las organizaciones (67%) coincide en que la falta de transparencia en torno a los presupuestos de la empresa, las inversiones y los resultados dificulta la colaboración eficaz entre el equipo financiero y otros departamentos. De hecho el 70% reconoce que con un mejor acceso a los datos de otros departamentos, habrían tomado mejores decisiones de gasto.
Los líderes empresariales deben trabajar en las relaciones de sus equipos e identificar cuáles son los puntos ciegos. Si no cualquier inversión acertada será fruto del azar más que de la estrategia.
Por otro lado, una visión obsoleta del rol del financiero. A pesar de que éste es cada vez más estratégico, algunas empresas todavía ven el departamento de finanzas como una función meramente administrativa. De hecho, el 73% de las empresas españolas continúan con esta percepción anticuada. Esta mentalidad limita la discusión sobre estrategia e inversión y genera fricciones cuando los equipos no reciben los fondos necesarios para respaldar sus ambiciones. Fomentar la colaboración y la comunicación puede ayudar a los equipos a comprender el papel moderno de las finanzas y lo que se puede lograr a través de una relación más estrecha con este departamento.
Y por último y en la misma línea que lo comentado, otro de los obstáculos son las percepciones de los equipos financieros, que en su mayoría son erróneas. No solo debe cambiar la percepción del rol financiero, sino también la del equipo en sí. El 65% de las empresas dice que la imagen de su equipo financiero como “difícil de trabajar” perjudica la colaboración interna. Además, el 67% se siente demasiado intimidado como para hacer preguntas.
Y es que el problema no radica necesariamente en que los equipos financieros sean inaccesibles, sino en el temor a iniciar conversaciones sobre temas económicos, que no siempre son fáciles de abordar. Por ello, el equipo de finanzas debe esforzarse en comunicar de manera clara y abierta para romper estas barreras y demostrar que la gestión financiera no es algo que deba asustar a nadie.
Un futuro basado en la colaboración
A lo largo de cualquier ejercicio financiero, surgen oportunidades a corto y largo plazo que pueden impulsar un crecimiento significativo. Para aprovecharlas, los equipos deben ser ágiles y estar alineados con sus socios financieros internos.
Una relación abierta y colaborativa permite que departamentos como marketing, recursos humanos y TI tomen decisiones rápidas, asignen recursos de manera eficiente y trabajen con datos concretos que beneficien a toda la organización. Cuando marketing y finanzas trabajan de la mano, no solo se gestiona mejor el presupuesto, sino que también se maximiza el impacto comercial y reputacional.
Sin embargo, no podemos hacerlo solos. En España el 82% de las empresas afirman que las herramientas de gestión del gasto fomentan una colaboración efectiva entre finanzas y otros departamentos. Como en muchos aspectos del trabajo moderno, la colaboración necesita un impulso digital.
El presupuesto para el nuevo año ya habrá generado muchas discusiones sobre dónde deben invertir las empresas. Pero en lo más alto de esa lista debería estar la colaboración.