El 75 % de las empresas tienen problemas para encontrar los perfiles que necesitan

Redacción | 07/04/2025

El último estudio anual de ManpowerGroup revela que tres de cada cuatro empresas en España siguen enfrentando dificultades para encontrar el talento que necesitan. Aunque se registra una mejora respecto al 78% de 2024 y al 80% de 2022 y 2023, el problema persiste y amenaza la competitividad de las compañías.

Transporte y Energía, los sectores más afectados

El sector de Transporte, logística y automoción se sitúa como el más afectado, con un 84% de empresas reportando problemas para cubrir vacantes. Le sigue el sector Energía y suministros, con un 80%, en un momento en que atraviesa un proceso de transformación y adaptación a las nuevas demandas del mercado.

El sector tecnológico también muestra un elevado desajuste, con un 78%, mientras que Bienes y servicios de consumo presenta un 77%. La industria se mantiene en la media nacional, con un 75%. En cambio, sectores como Publicidad y comunicación (71%), Salud y farmacia (70%) y Finanzas e inmobiliario (69%) presentan menor dificultad para encontrar personal cualificado.

Desajuste de talento por regiones

Por regiones, el Noreste (Cataluña y Baleares) y el Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) son las áreas más afectadas, con un 78% de desajuste. Les siguen las zonas del Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) y Centro (Madrid y Castilla-La Mancha), ambas con un 75%. Las regiones con menor impacto son el Norte y Levante, con un 72%.

Estrategias para afrontar el problema

Las empresas están adoptando diversas estrategias para hacer frente al desajuste de talento. Entre las principales medidas destacan la mejora de habilidades y el reciclaje profesional de sus equipos (21%) y la flexibilidad de horarios (21%). También se está impulsando la flexibilidad en la ubicación del trabajo, con un 20% de las empresas permitiendo el teletrabajo o modelos híbridos.

Francisco Ribeiro, CEO de ManpowerGroup España, destaca que, aunque se observa cierta mejora, el desajuste de talento sigue siendo un desafío preocupante para las empresas y para la competitividad del país.

Situación a nivel global

El desajuste de talento a nivel mundial también muestra una leve mejora, con un promedio del 74% en 2025, un punto menos que en 2024. Alemania lidera la clasificación con un 86%, seguida de Israel (85%) y Portugal (84%). En el lado opuesto, países como Colombia (59%), Polonia (59%) y Puerto Rico (53%) muestran menores dificultades para encontrar profesionales cualificados.