“El éxito llega cuando vences el miedo”: Antonio Vargas, el joven hotel manager que inspira al sector turístico

Redacción | 27/08/2025

Con apenas 23 años, Antonio Vargas Benítez ya ocupa el puesto de Assistant Hotel Manager en el Occidental Jandía Playa, uno de los enclaves turísticos más emblemáticos de Fuerteventura. Su historia refleja el cambio de paradigma en el sector turístico: la importancia de la formación constante y la irrupción de nuevas generaciones que están transformando la industria hotelera desde dentro.

Una carrera meteórica en la gestión hotelera

La trayectoria de Vargas sorprende incluso a los profesionales más veteranos. Graduado con mención de excelencia y con un máster en Madrid, ha sabido combinar sus estudios con experiencias internacionales en destinos tan exigentes como Dubái o el Royal Hideaway de Granada. Además, fue seleccionado para el programa de Futuros Emprendedores de Barceló en Alicante, un trampolín que le permitió desarrollar una visión global del negocio hotelero.

Su perfil de LinkedIn no solo recoge títulos y experiencias, sino también un compromiso firme con la formación continua. Actualmente, compagina su labor como gestor con la docencia online, formando a otros profesionales y compartiendo aprendizajes adquiridos en primera línea del sector.

“El éxito llega cuando vences el miedo”

La clave de su éxito, afirma, ha sido la capacidad de arriesgar y renunciar para abrirse a nuevas oportunidades. En palabras del propio Vargas:

“Todo el mundo puede, pero no todo el mundo arriesga y renuncia. Hay que moverse para descubrir nuevos horizontes y perseguir nuestros sueños. El éxito llega cuando vences el miedo y te atreves a seguir adelante”.

Una filosofía de vida que no solo guía su carrera, sino que inspira a los jóvenes que forman parte de su equipo. Vargas insiste en que el futuro del turismo depende de líderes capaces de contagiar pasión y de fomentar la cultura de la formación permanente.

El turismo en plena revolución digital

El caso de Antonio se enmarca en un contexto de cambio sin precedentes para el turismo, motor esencial de la economía española. Hoy, más del 50% de las reservas turísticas se realizan a través del móvil, y la digitalización marca nuevas reglas de juego, todo orientado a personalizar y optimizar al máximo la experiencia del viajero.

Los retos son claros: formación, atracción y retención de talento, y la competencia con nuevos modelos de negocio que desafían el turismo tradicional. En este escenario, la figura de gestores jóvenes, preparados y con mentalidad global cobra especial relevancia.

Liderazgo con propósito

Más allá de su rápida ascensión profesional, Vargas encarna una forma de liderazgo que conecta con las nuevas generaciones: empático, digital y orientado a la innovación. “Antonio es un ejemplo de que se puede conseguir”, apuntan compañeros de su equipo, destacando cómo anima a otros jóvenes a seguir formándose y persiguiendo sus metas.

El turismo necesita perfiles así: directivos capaces de adaptarse a un sector en transformación constante y de anticiparse a los cambios que trae consigo la digitalización y la inteligencia artificial.

La historia de Antonio Vargas Benítez no es solo la de un joven que dirige hoteles con éxito. Es también un recordatorio de que el aprendizaje no termina nunca y que el verdadero liderazgo se forja a base de dedicación, curiosidad y valentía.

En un sector en el que España es referente mundial, la combinación de juventud, preparación y compromiso con la educación convierte a Antonio en un caso inspirador para la industria y para cualquier emprendedor que busque abrirse camino en un mercado competitivo y en constante evolución.