El 71 % de los españoles evita el aire acondicionado sin saber cuánto gasta

Ejecutivos | 17/07/2025

Un estudio* realizado por Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al impacto en su factura eléctrica, aunque ese mismo porcentaje desconoce cuánta energía consume realmente su equipo. El informe, basado en una muestra representativa de 550 personas con aire acondicionado en sus hogares, pone de manifiesto el papel clave que puede jugar la tecnología conectada para mejorar la eficiencia y reducir el consumo energético.

La encuesta señala que un 86 % de los usuarios percibe que el aire acondicionado representa una parte significativa del gasto eléctrico en verano, con un coste estimado de hasta 30 euros adicionales al mes si se utiliza durante ocho horas diarias. Esta percepción se acentúa tras la reciente subida de la luz motivada por el apagón que alteró el mix energético y disparó el uso del gas, con precios mayoristas que rondan los 75 €/MWh. En este contexto, Samsung defiende que sus equipos conectados pueden ofrecer ahorros reales de hasta un 30 % gracias a tecnologías inteligentes y control remoto.

Entre las prioridades de los consumidores, la eficiencia energética destaca como la más valorada por el 77 % de los encuestados, seguida de la posibilidad de control desde el móvil (70 %) y la función de apagado automático en ausencia de personas (77 %). Sin embargo, un 49 % admite sentirse frustrado por no entender correctamente los modos de funcionamiento de su equipo actual, lo que apunta a una demanda creciente de soluciones más intuitivas y adaptadas al usuario.

Además del comportamiento individual, la investigación alerta sobre carencias estructurales en la construcción de viviendas. Jorge Gallego Sánchez Torija, arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, advierte de que “el derroche energético es una patología estructural que sigue sin resolverse”. Según el experto, muchas viviendas en España no están preparadas para hacer frente a las olas de calor, lo que agrava la pobreza energética estacional y genera una urgencia por contar con soluciones accesibles, eficientes e inteligentes.

Ante esta situación, Samsung apuesta por su tecnología WindFree™, que climatiza los espacios sin corrientes de aire gracias a miles de microorificios que dispersan el aire de forma suave, manteniendo el confort con menor consumo. Este sistema incorpora sensores y algoritmos de inteligencia artificial para detectar la presencia de personas y ajustar automáticamente el funcionamiento, mejorando así la eficiencia energética.

También destaca el sistema EHS ClimateHub, que integra calefacción, refrigeración y agua caliente en una única unidad, y que permite un control preciso a través de una interfaz táctil o desde la aplicación SmartThings. Esta plataforma permite monitorizar el consumo energético en tiempo real, recibir alertas si se detecta un gasto anómalo y automatizar funciones como el apagado cuando no hay nadie en casa. Además, permite coordinar el uso de otros dispositivos del hogar como toldos o persianas, y crear rutinas personalizadas según los hábitos y condiciones climáticas externas.

El estudio concluye que un 71 % de los españoles considera que un sistema conectado puede ayudar a reducir el consumo, y un 34 % estaría dispuesto a invertir en uno más eficiente si el ahorro económico se percibe a medio plazo. Otro 54 % lo valoraría si los beneficios en la factura fueran evidentes desde el inicio.


*Estudio de 29 preguntas desarrollado entre el 29 y el 30 de junio de 2025 mediante una encuesta online con una muestra representativa por edad, género y distribución geográfica de 550 individuos residentes en España poseedores de equipos de aire acondicionado.