Las empresas españolas invierten más de 10 horas semanales en reclamar pagos pendientes

Redacción Ejecutivos | 16/06/2025

fhmg

Las compañías en España dedican una media de 10 horas y 7 minutos a la semana a recuperar facturas atrasadas, lo que las sitúa entre las cinco de Europa que más tiempo invierten en esta tarea, según la nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Intrum. Solo Suiza, Eslovaquia, Países Bajos y Austria superan estas cifras.

El tiempo dedicado a los impagos desciende pero sigue siendo elevado

Aunque el dato actual de 10,12 horas supone una mejora frente a las 11,31 horas de 2023 y las 10,61 de 2024, la recuperación de pagos sigue siendo una carga relevante para las empresas españolas. La media nacional continúa por encima de mercados como Alemania (9,91 h), Francia (9,58 h), Reino Unido (9,56 h) o Italia (9,87 h).

En el otro extremo del ranking europeo se encuentran Bulgaria (8,68 h), Serbia (9,29 h) y Croacia (9,42 h), lo que muestra una disparidad considerable en la gestión de la morosidad empresarial en Europa.

Predominio de la gestión interna con un impulso creciente hacia la externalización

Según el informe, el 64% de los pagos atrasados en España se gestionan de forma interna, mientras que el 28% se canaliza mediante empresas especializadas en recobro y el 8% a través de operaciones de factoring.

Sin embargo, las previsiones apuntan a un cambio gradual en este reparto. En los próximos dos años, las empresas españolas prevén aumentar el uso de servicios externos de recobro hasta el 32%, lo que refleja una tendencia hacia la profesionalización y eficiencia en la gestión de impagos.

Este desplazamiento responde tanto a la necesidad de liberar recursos internos como a la voluntad de preservar las relaciones comerciales, delegando en terceros una fase especialmente sensible del ciclo de pagos.

Tiempo como recurso estratégico en entornos de presión

El informe subraya que, en un contexto económico caracterizado por la incertidumbre, la presión sobre la liquidez y el endurecimiento de los plazos de pago, el tiempo dedicado a perseguir impagos se convierte en un factor clave. Por ello, las empresas buscan cada vez más soluciones ágiles y eficaces que permitan asegurar su estabilidad financiera sin desviar esfuerzos de su actividad principal.