Volkswagen Tiguan, redefiniendo la experiencia SUV: más diseño, eficiencia y tecnología
David Cazallas | 15/07/2025

La industria automovilística está inmersa en una transformación constante y Volkswagen, uno de sus grandes referentes, ha dado un paso adelante con la tercera generación del Tiguan. Un modelo que, desde su lanzamiento en 2007, ha conquistado a millones de conductores en todo el mundo y que ahora se renueva con un enfoque más elegante, eficiente y tecnológicamente avanzado. Con más de 7,6 millones de unidades vendidas, el superventas de la marca alemana quiere mantenerse en la cima, y para ello presenta una receta que combina diseño, innovación y una oferta mecánica que apuesta por la sostenibilidad sin renunciar a la versatilidad que lo ha hecho tan popular.
ADN Volkswagen y diseño renovado
El nuevo Tiguan mantiene las líneas maestras de un SUV robusto y funcional, pero añade un toque de sofisticación que se aprecia desde el primer vistazo. El capó elevado aporta una presencia más poderosa, mientras que los nuevos faros LED, inspirados en el Touareg, y la innovadora barra transversal de cristal con moldura de LED integrada redefinen su frontal. Esta nueva generación destaca por una silueta lateral atlética, con hombros marcados y llantas de hasta 20 pulgadas que subrayan su carácter dinámico. En la parte trasera, la barra LED transversal completa un conjunto que refleja el ADN Volkswagen, pero con un aire renovado y más actual.
En dimensiones, crece ligeramente hasta alcanzar los 4,539 metros de largo, con una ganancia de 30 mm que se traduce en un habitáculo más espacioso. La anchura y la batalla se mantienen, pero el aumento de espacio para la cabeza y el maletero -ahora con 652 litros de capacidad- refuerzan la practicidad que buscan los conductores de un SUV de estas características.
Un motor para cada necesidad
Uno de los grandes atractivos de esta nueva generación del Tiguan es su oferta mecánica, que se adapta a las distintas demandas de los conductores modernos. Gracias a un coeficiente aerodinámico mejorado (0,28 frente al 0,33 anterior), Volkswagen ha logrado convertirlo en uno de los SUV más eficientes de su segmento. La gama incluye versiones mild hybrid con tecnología de 48 V y motores 1.5 eTSI de 130 y 150 CV, ideales para quienes buscan eficiencia con etiqueta ECO.
Para quienes priorizan la movilidad eléctrica, el Tiguan ofrece dos versiones híbridas enchufables con potencias combinadas de 204 y 272 CV, gracias a una batería de 19,7 kWh que proporciona hasta 118 km de autonomía homologada. Además, la posibilidad de carga rápida de hasta 50 kW permite recuperar la batería de manera práctica incluso en viajes largos. También siguen disponibles las tradicionales opciones diésel de 150 y 193 CV, este último con tracción total 4Motion. Y próximamente se incorporará un motor 2.0 TSI de 204 CV con la misma tracción total. Todas las versiones cuentan con la caja de cambios automática DSG de serie, lo que subraya el compromiso de la marca con el confort y la tecnología.
Ergonomía y conectividad al servicio del conductor
La experiencia a bordo del nuevo Tiguan va mucho más allá de la simple conducción. Volkswagen ha puesto el foco en crear un habitáculo de alta calidad, con materiales refinados y un diseño ergonómico que facilita el uso diario. El sistema modular de infoentretenimiento MIB4 introduce pantallas más grandes, con una disposición visual intuitiva y gráficos renovados. De serie, el conductor dispone de un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, acompañado de un head-up display que ahora proyecta la información directamente en el parabrisas.
La pantalla central de 12,9 pulgadas, con opción de 15 pulgadas en la versión R-Line, facilita el acceso a todas las funciones del vehículo y se complementa con el sistema de control por voz IDA, que próximamente integrará ChatGPT para una experiencia aún más conectada. Además, la consola central ofrece más espacio para objetos personales gracias a la integración del selector de marchas en la columna de dirección, un recurso heredado de modelos como el Passat y el ID.7.
Comodidad y bienestar también son protagonistas, con los asientos ergoActive Plus opcionales para conductor y acompañante. Con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y función de masaje, se convierten en un aliado indispensable para viajes largos y desplazamientos urbanos.
La conducción inteligente como estándar
El Tiguan 2024 no solo destaca por su diseño y eficiencia, sino también por incorporar la última tecnología en asistencia a la conducción. Entre los sistemas de serie se incluyen Side Assist, Front Assist, Lane Assist, Rear View y detección de señales de tráfico, junto con el control de crucero adaptativo ACC y el Park Assist Plus. La función Travel Assist mejora la experiencia de conducción al integrar radares delanteros y traseros, además de una cámara multifuncional que permite al conductor monitorizar el tráfico en tiempo real.
La suspensión adaptativa DCC Pro es otra de las grandes novedades. Con amortiguadores de dos válvulas y hasta 15 niveles de ajuste, permite configurar el comportamiento del vehículo según las preferencias del conductor o las condiciones de la carretera. Esta tecnología, combinada con el Volkswagen Driving Experience Control, garantiza una experiencia de conducción personalizada que equilibra confort y deportividad.
Un paso adelante para Volkswagen
Con esta tercera generación, Volkswagen demuestra su capacidad para evolucionar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. El Tiguan 2024 no solo mantiene su carácter de superventas, sino que lo refuerza con un diseño más elegante, una oferta mecánica diversificada y un interior tecnológico y confortable. Todo ello enmarcado en una estrategia que combina sostenibilidad, seguridad y la inconfundible esencia de la marca alemana.
El nuevo Tiguan ya está disponible en España desde 33.700 euros, con descuentos y campañas incluidas. Con esta apuesta, Volkswagen confirma su liderazgo en el segmento SUV y anticipa un futuro donde la eficiencia y la conectividad son tan importantes como el diseño y las prestaciones.