La economía china crece un 5,4 % interanual pese a los aranceles
Actualidad | 16/04/2025

La economía de China ha registrado un crecimiento interanual del 5,4% en el primer trimestre de 2025, según ha comunicado la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Este avance se produce a pesar del impacto derivado de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, que se intensificaron tras la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump el pasado 2 de abril.
En comparación con el trimestre anterior, el producto interior bruto (PIB) chino aumentó un 1,2%, un dato que supone una moderación frente al 1,6% de crecimiento registrado en los últimos tres meses de 2024. Aun así, el dato interanual refleja una resiliencia notable en el ritmo de actividad económica del gigante asiático en el arranque del año.
Industria y servicios sostienen el crecimiento
Por sectores, la economía china ha mostrado avances sólidos tanto en la industria como en los servicios. En términos interanuales, el sector primario creció un 3,5%, mientras que la industria —uno de los motores clave del PIB chino— avanzó un 5,9%. Por su parte, el sector servicios, que representa una parte creciente del tejido económico del país, se expandió un 5,3%.
Entre los factores que han favorecido esta dinámica destacan las políticas de estímulo al consumo aplicadas a principios de 2025 y la fortaleza de la industria tecnológica, que ha seguido impulsando las exportaciones. No obstante, algunos analistas advierten de posibles riesgos a corto plazo derivados del nuevo entorno proteccionista global.
Previsiones marcadas por los aranceles
Louise Loo, economista para China en Oxford Economics, ha señalado que este crecimiento del 5,4% era previsible, especialmente por el respaldo del consumo interno y el dinamismo del sector tecnológico exportador. Sin embargo, también ha advertido de que el crecimiento podría verse afectado en los próximos meses si se mantienen o endurecen los aranceles impuestos por Estados Unidos.
«Es muy probable que la mejora del impulso del crecimiento se vea truncada en los próximos meses por las dificultades que suponen los aranceles punitivos», ha afirmado Loo, haciendo referencia a la incertidumbre que las políticas comerciales podrían generar sobre la inversión extranjera y la estabilidad de las exportaciones chinas.