España consolida a EE.UU. como su principal destino de inversión exterior
Actualidad | Empresa | 13/06/2025

El 96% de las empresas españolas instaladas en Estados Unidos tiene previsto mantener su presencia en el país al menos durante los próximos cinco años, a pesar de que un 58% considera que los aranceles representan la mayor amenaza para sus negocios en 2025. Así lo recoge el primer ‘Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en Estados Unidos’, impulsado por la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y la Cámara de Comercio de España.
Durante la presentación del informe en Houston, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, subrayó la importancia de disponer de información empresarial en tiempo real para guiar decisiones estratégicas en uno de los principales destinos internacionales para las compañías españolas. El barómetro se basa en datos oficiales y en una encuesta realizada a más de 100 empresas españolas con presencia en 44 estados y el Distrito de Columbia.
El estudio revela que el 56% de las compañías califica el clima de negocios en EE.UU. como «bueno» o «excelente», aunque un 32% percibe un deterioro en el último año. A pesar de los riesgos comerciales, el 69% de las firmas identifica oportunidades en el contexto político y económico actual, y el 83% prevé aumentar sus ingresos en 2025. Además, un 63% planea nuevas inversiones y un 57% anticipa un crecimiento en su plantilla, con Texas, Florida y Nueva York como destinos más atractivos.
Carlos Cuerpo destacó que este compromiso empresarial refuerza el papel de Estados Unidos como el mayor mercado fuera de la Unión Europea para España y aseguró que el Gobierno continuará adaptando sus políticas a las necesidades cambiantes de estas empresas, en el marco del plan de relanzamiento comercial.
Flujos de inversión en crecimiento
La publicación del barómetro coincide con un momento de expansión económica en ambos países, que en 2024 superaron su crecimiento potencial con un aumento del PIB del 3,2% en España y del 2,8% en Estados Unidos. Los flujos de inversión extranjera directa de España hacia EE.UU. alcanzaron los 7.700 millones de euros en 2024, un 4,5% más que el año anterior. Esta cifra representa un crecimiento acumulado del 57,1% respecto a 2022, cuando se situaron en 4.700 millones.
Estados Unidos concentra ya casi el 15% de la inversión exterior de España, consolidándose como su principal destino internacional. Los sectores del suministro de energía y la fabricación de vehículos de motor han concentrado más del 90% de la inversión en 2024. Desde 1993, los sectores financiero y energético han absorbido la mitad de la inversión acumulada.
Encuentro empresarial para reforzar la internacionalización
En el marco del viaje del ministro Cuerpo a Houston, ICEX España Exportación e Inversiones celebró un Encuentro Empresarial España-Estados Unidos con la participación de 45 empresas españolas y 130 compañías estadounidenses. El evento, inaugurado por el propio ministro junto a la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ofreció una plataforma para fortalecer las conexiones comerciales transatlánticas.
La visita se enmarca en el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad, orientado a proporcionar apoyo e información estratégica a las empresas españolas con alta exposición al mercado estadounidense. Esta iniciativa forma parte del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno, centrado en contrarrestar los efectos de los aranceles y fortalecer el tejido productivo nacional.