asdf

Horacio Renna (izda.), fundador de Proactiv y Nico Renna (dcha.), hijo de Horacio y director general de Proactiv

 

¿Cuál es el objetivo de Proactiv recuperando un espectáculo como Disney On Ice, que no llegaba a España desde antes de la pandemia?

Llevamos 30 años haciendo Disney On Ice, y no se puede perder un espectáculo como éste que han visto millones de personas en España. El tiempo sin venir solo ha generado más expectativa.

¿Cómo cree que ha cambiado el comportamiento de la audiencia potencial en estos dos últimos años?

Creo que lo que hay es un exceso de oferta en ciertos géneros, pero el público familiar sigue respondiendo. Estamos viendo una tendencia en general de mayor venta en todos los espectáculos. Con la desaparición de las medidas sanitarias, las familias se sienten más cómodas de volver a disfrutar viendo espectáculos. 

¿Qué relevancia tiene Disney On Ice dentro de la estrategia global de Proactiv?

Con el primer éxito de Disney On Ice, fuimos los pioneros en España en traer espectáculos familiares internacionales, y esto nos ha servido para posicionarnos como un referente en el sector tanto España como internacionalmente. Esto a su vez nos ha abierto puertas a otros contenidos y otros proyectos fuera de nuestro territorio. Por lo que Disney On Ice es y será una pieza importantísima en nuestro calendario.

¿Cómo se puede diferenciar un espectáculo como Disney On Ice en un sector tan concurrido como el del entretenimiento/espectáculos?

Creo que es claramente el “rey” de los espectáculos familiares, dentro de un sector muy amplio, se ha consolidado como una oferta muy completa de ocio para familias. Lo que diferencia a éste de otros es la marca global -Disney-, transversal tanto social como generacional y un evento de gran formato (solo para Arenas) de gran calidad. Después hay muchas otras ofertas de ocio dirigido a otro público como Musicales, Conciertos, Festivales, que no tienen nada que ver y no compiten en la misma categoría.

¿Qué proyección internacional tiene en estos momentos Proactiv?

Actualmente más del 60 % de nuestros ingresos provienen de nuestras giras internacionales, sea de exposiciones o espectáculos. Trabajamos en toda Hispanoamérica, en USA, Europa, Oriente Medio y recientemente hemos cerrado acuerdos para llevar una de nuestras exposiciones a Asia.

¿Qué dificultades entraña el hecho de mover por todo el mundo un espectáculo como éste, que parece más una superproducción multinacional?

Nosotros nos encargamos de la visita a España y su organización aquí. Lo hemos hecho en el pasado en otros países, pero actualmente nos encargamos de España. Es una superproducción internacional que itinera con más de 20 contenedores y 100 personas en gira, realmente es un reto logístico cuadrar los calendarios de tantas ciudades en el mundo.

¿Cómo afecta la actual coyuntura económica en el nivel de asistencia a los espectáculos como Disney On Ice?

Actualmente, la asistencia no se ha visto afectada, sino lo contrario. Estamos viendo muchas ganas de asistir a eventos familiares, y de hecho haremos mejores datos de asistencia que en 2020 o 2019.

¿Es España un mercado rentable para los espectáculos y el sector del entretenimiento?

Si. En 2022 el Wizink Center fue el quinto recinto con mayor asistencia del mundo, y el segundo de Europa. Madrid se ha convertido en la tercera ciudad del mundo en número de entradas para musicales, por detrás solo de Nueva York y Londres. Esto es un ejemplo de la demanda que hay en nuestro país para todo tipo de contenidos sean conciertos, espectáculos o musicales. Actualmente creo que debido a estos datos hay exceso de oferta en varios ámbitos y no todos los proyectos son rentables.

¿Qué novedades aporta el espectáculo para esta edición?

El espectáculo de este año es uno de los más ambiciosos en cuanto a nivel de patinaje artístico, cuenta con increíbles números y acrobacias desarrollados por un elenco inigualable. Niños y adultos podrán disfrutar de los personajes de siempre como Mickey y Minnie, pero también de otros más actuales como Elsa y Miguel de Coco o Vaiana, lo que lo convierte en un show muy completo y especial.   

Por último, ¿qué ha llevado a Proactiv a convertirse en una de las principales empresas promotoras de espectáculos en todo el mundo?

Lo que nos diferencia a nosotros de otras empresas es la capacidad de llevar a cabo toda la cadena de valor, desde la concepción de una idea creativa, hasta la ejecución en cualquier parte del mundo. Hay muchas empresas que se especializan en una parte de la cadena, o en un tipo de producto concreto. Nosotros llevamos a cabo todo, en varios verticales del negocio, como son Música, Exposiciones y Espectáculos.