Santander absorbe sus inmobiliarias Uro y Blecno

El banco integra las dos sociedades con 1.000 oficinas valoradas en 2.000 millones y remata su plan de racionalización societaria con la fusión de otras dos filiales tecnológicas

Finanzas | Redacción | 15/07/2025

BANCO-SANTANDER-EMPRESA-VITIVINICOLA

Banco Santander ha decidido fusionar por absorción a sus dos principales filiales inmobiliarias en España: Uro Property y Blecno Investments. Ambas sociedades, que suman cerca de 1.000 oficinas del grupo repartidas por todo el país y están valoradas en casi 2.000 millones de euros, serán integradas completamente en el balance de la entidad con el objetivo de reducir costes, generar sinergias y simplificar la gestión de su red.

El consejo de administración del banco aprobó la operación el pasado 24 de junio como parte de su plan estratégico de racionalización societaria. En el documento del proyecto de fusión, Santander argumenta que busca facilitar una asignación más eficiente de recursos y reducir las cargas administrativas, contables y fiscales que conlleva mantener sociedades con personalidad jurídica independiente.

Uro Property, controlada en un 99,99 % por Santander tras sucesivas ofertas públicas de adquisición desde 2020, posee 674 oficinas valoradas en 1.658 millones de euros. La entidad lanzó en 2022 la última opa sobre la compañía a 114 euros por acción, excluyéndola de Bolsa. La fusión se realizará mediante un canje de acciones: un título de Santander por cada 0,06015 acciones de Uro, aunque los inversores podrán optar también por una contraprestación en efectivo al mismo precio de 114 euros por acción.

En paralelo, el banco ha solventado el conflicto con los antiguos bonistas de Uro, que reclamaban una prima de 250 millones. A finales del pasado año se alcanzó un acuerdo extrajudicial que puso fin al litigio, aunque los términos del pacto no se han hecho públicos.

Por su parte, Blecno Investments cuenta con 316 locales valorados en 224 millones. Santander la recompró a Axa en 2022 por unos 300 millones de euros, y desde entonces ha reducido parte de su cartera a través de ventas y traspasos de oficinas a Retailco, la filial que gestiona locales cerrados.

Con esta fusión, el banco da un paso más en su estrategia de optimizar el uso de su red física, que actualmente suma 1.792 oficinas en España, un 4 % menos que hace un año.

Además de Uro y Blecno, Santander absorberá también otras dos filiales: Emisora Santander España y Elevate Tech Platforms. Esta última agrupa sus participaciones en el ámbito de la ciberseguridad y el antifraude, como Lynx (junto a Forgepoint Capital) y FrauDfense, iniciativa compartida con BBVA y CaixaBank.