Santander refuerza su apuesta por la fintech Klar

El banco español participa en una operación de 190 millones de dólares que eleva la valoración del neobanco mexicano por encima de los 800 millones

Destacado | Finanzas | David Cazallas | 10/07/2025

Banco Santander startup

Banco Santander ha participado en la última ronda de financiación del neobanco mexicano Klar, valorada en 190 millones de dólares (unos 162 millones de euros). La operación fue liderada por General Atlantic, firma estadounidense de capital privado, y eleva la valoración de Klar por encima de los 800 millones de dólares. Además del grupo cántabro, también se han sumado nuevos inversores como Grupo Televisa y Grupo Fórmula, junto a otros que ya habían apoyado a la fintech en fases anteriores, como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital.

La inyección de capital incluye 170 millones en aportaciones de capital y 20 millones en deuda de riesgo. Esta operación tiene lugar en un contexto en el que Klar busca consolidar su posición en México, su único mercado actual, y al mismo tiempo fortalecer su desarrollo de productos financieros, especialmente ante la creciente competencia en el ecosistema fintech latinoamericano.

Esta no es la primera incursión del Santander en Klar. En 2019, su fondo Santander InnoVentures ya participó en una ronda de 57,5 millones de dólares, de los cuales 7,5 millones correspondían a capital y 50 millones a deuda. Posteriormente, en 2020, su vehículo de inversión Mouro Capital se sumó a una nueva ronda por valor de 15 millones de dólares. En total, Klar ha recaudado cerca de 300 millones de dólares desde su fundación hace seis años, y aspira a alcanzar los 500 millones en ingresos anuales, objetivo que espera cumplir en el tercer trimestre de este año como paso previo a una posible salida a Bolsa.

A principios de 2025, Klar inició también el proceso para obtener una licencia bancaria en México. Paralelamente, adquirió activos de la empresa Tribal, lo que le permitió expandirse hacia el segmento B2B y ofrecer soluciones de pago y financiación dirigidas a pequeñas y medianas empresas.

El fundador y consejero delegado de Klar, Stefan Moller Álvarez del Castillo, ha destacado la capacidad transformadora de la inteligencia artificial en esta nueva etapa: “Con los recientes avances en IA, estamos en condiciones de construir hoy lo que antes pensábamos que no sería posible hasta 2050”.