El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la anulación de los aranceles de Trump
Actualidad | 30/05/2025

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos ha levantado este jueves el bloqueo impuesto la víspera por un tribunal de instancia a la mayor parte de los aranceles globales aprobados por la Administración Trump. La medida, que había sido calificada como «ilegal» en primera instancia, ha recibido ahora un alivio temporal mientras la corte evalúa una suspensión más prolongada.
Un giro en el pulso judicial a la política comercial
La resolución del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) del día anterior, que ordenaba suspender los aranceles, fue calificada por la Casa Blanca como «flagrantemente errónea». El Gobierno estadounidense mostró su confianza en revertir el fallo a través del proceso de apelación, y no descartó la posibilidad de solicitar la suspensión inmediata de su ejecución al Tribunal Supremo.
En su decisión, el Tribunal de Apelaciones ha optado por otorgar una suspensión temporal de la sentencia, evitando que entren en vigor las medidas de suspensión de aranceles mientras continúa el proceso judicial. Esta maniobra ofrece a la Administración Trump un margen de maniobra para mantener su política comercial mientras se dilucida la cuestión en los tribunales.
Una batalla legal en torno a las competencias presidenciales
El origen de la disputa se sitúa en las acusaciones de extralimitación de funciones por parte de la Casa Blanca, al aplicar medidas arancelarias globales. Según el Tribunal de Comercio Internacional, el presidente habría sobrepasado los límites de su autoridad, motivo por el que declaró «ilegal» la decisión adoptada.
Con la intervención del Tribunal de Apelaciones, el caso adquiere una nueva dimensión, al abrir la puerta a que la Administración mantenga temporalmente su política arancelaria, al menos hasta que se resuelva la apelación definitiva. De este modo, el pulso entre la Casa Blanca y los tribunales continúa, con potenciales consecuencias para las relaciones comerciales internacionales.