La inflación en Alemania sube al 2,2 %
Actualidad | 10 de diciembre de 2024
La tasa de inflación en Alemania registró un incremento del 2,2% interanual en noviembre, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Este dato refleja un ligero repunte respecto al 2,1% de octubre, situándose en línea con las expectativas del mercado. En términos mensuales, los precios al consumo subieron un 0,2% en noviembre respecto a octubre.
Incremento liderado por alimentos y servicios
El aumento interanual estuvo impulsado principalmente por el encarecimiento de los alimentos, cuyos precios se incrementaron un 4,3% en comparación con noviembre de 2023. Destacan productos como el azúcar, aceites y grasas, que experimentaron subidas significativas. Por su parte, los servicios registraron un alza del 3,3%, con especial incidencia en los costes de transporte y alojamiento.
Alivio en los precios energéticos
Un factor relevante en la moderación de la inflación ha sido la caída de los precios de la energía, que se contrajeron un 5,6% interanual en noviembre, debido a la estabilización en los mercados energéticos tras los picos alcanzados en 2022. Esta tendencia contribuyó a mitigar el impacto de los aumentos en otras categorías de consumo.
Inflación subyacente en tendencia estable
Excluyendo los precios de energía y alimentos, la inflación subyacente en Alemania se mantuvo estable en el 2,7%. Este indicador, clave para evaluar la evolución de los precios más allá de los componentes más volátiles, refleja una cierta persistencia en la presión inflacionaria en sectores como servicios y bienes industriales.
Perspectivas económicas para Alemania
El repunte de la inflación en noviembre ocurre en un contexto de fragilidad económica en Alemania, donde se prevé un crecimiento moderado en los próximos trimestres. A pesar de ello, el Banco Central Europeo sigue vigilando de cerca la evolución de los precios en la región, con la expectativa de que las tasas de inflación se acerquen al objetivo del 2% en 2025.