Barcelona invertirá 3.200 millones en ampliar el aeropuerto y potenciar su conexión intercontinental
Actualidad | Empresa | Silvia Cosme | 11/06/2025

La Generalitat de Cataluña y el Gobierno central han alcanzado un acuerdo, con el respaldo de Aena, para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona por un valor de 3.200 millones de euros, según anunció este martes el presidente del Govern, Salvador Illa. El proyecto incluye el alargamiento de 500 metros de la tercera pista, la más cercana al mar, para acoger vuelos de largo radio y convertir el aeropuerto en un hub intercontinental.
Un hub intercontinental con visión sostenible
Salvador Illa defendió que esta extensión permitirá el despegue de aviones de fuselaje ancho con un impacto ambiental mínimo. La ampliación forma parte de una remodelación integral que busca consolidar a Cataluña como un referente económico y social, apostando por una «Catalunya conectada» y con visión de futuro. “Es compatible ampliar y modernizar el aeropuerto con las máximas exigencias ambientales”, afirmó Illa en la comparecencia en el Palau de la Generalitat.
Medidas medioambientales para el Delta del Llobregat
El plan contempla actuaciones ambientales significativas para el Delta del Llobregat, como la recuperación de 250 hectáreas de espacios renaturalizados, diez veces más de las afectadas por el proyecto. También se plantea una anilla verde en torno al aeropuerto para proteger los usos agrícolas y reforzar la gestión de las zonas de valor ecológico. Se creará, además, un fondo ambiental para reforzar las medidas de protección en el Delta.
Un plan en fases hasta 2033
La hoja de ruta contempla primero la redacción del nuevo plan director del aeropuerto y la correspondiente evaluación ambiental estratégica, una fase que Illa calificó como “compleja”. A partir de ahí, se redactará el proyecto técnico y se someterá a declaración de impacto ambiental. Según la previsión, el plan director se aprobará en 2028 y las obras comenzarán en 2030, con la vista puesta en que todo esté operativo en 2033.
Principales actuaciones
El plan incluye remodelaciones en la Terminal T1 y mejoras en la T2, así como actuaciones específicas en la pista del mar y una nueva salida rápida en la pista cruzada. Además, se construirá un nuevo edificio para la Terminal Satèl·lit (T1-S), que estará conectado a la T1 mediante un tren subterráneo, una mejora que, según Illa, aportará grandes beneficios para los viajeros.