La exportación de servicios turísticos ha reportado a España 111.000 millones

Empresa | 13 de diciembre de 2024

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha manifestado hoy su ‘rotunda oposición’ a la imposición de nuevos trámites burocráticos a las empresas del sector turístico, que afectarán a agencias de viajes, establecimientos hoteleros y empresas de alquiler de vehículos, entre otras, y que redundará en un incremento de los costes para el caso de las empresas, que deberán gestionar los nuevos requerimientos administrativos, y en mayores tiempos de espera de los clientes a la hora de realizar una reserva o registrarse en un hotel, lo que a su vez mermará el atractivo turístico de España, frente a otros destinos donde no rigen estos requerimientos.

Según Antonio Bonet, Presidente del Club de Exportadores e Inversores, “la situación es especialmente preocupante en el caso de los turistas extranjeros, que según el INE superaron en el periodo enero-octubre de este año los 82,9 millones de visitantes, que dejaron en nuestro país unos 111.000 millones de euros. La balanza de servicios turísticos de España es fuertemente superavitaria y por ello clave en el equilibrio de nuestras balanzas por cuenta corriente y de pagos”.

Aparte lo anterior, el Club critica el hecho de que se hayan impuesto al sector estas nuevas exigencias sin previa negociación con los representantes de las empresas, y califica de ‘innecesarios’ muchos de los nuevos datos exigidos en el cuestionario a cumplimentar.