Sanitas y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela se posiciona como líder en cirugía robótica

Incorpora el robot quirúrgico Da Vinci SinglePort para cirugías mínimamente invasivas

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela se sitúa a la  vanguardia de la innovación tecnológica con la incorporación del robot quirúrgico Da  Vinci SinglePort (SP), un avanzado sistema que permite realizar intervenciones  quirúrgicas mínimamente invasivas a través de una única y pequeña incisión. Esta  característica distintiva se traduce en una mayor precisión y accesibilidad quirúrgica,  una recuperación más rápida para los pacientes, y una reducción significativa de las  complicaciones postoperatorias, mejorando así la experiencia quirúrgica global. 

La cirugía robótica está transformando la medicina moderna al proporcionar una  precisión y un control sin precedentes. En este contexto, el Hospital Universitario  Sanitas La Zarzuela se convierte en el centro pionero en España en contar con el  sistema Da Vinci SP, un logro que refuerza el posicionamiento de Sanitas como  referente en cirugía robótica avanzada, diagnóstico de alta precisión y humanización del  cuidado. Su amplia experiencia con la tecnología Da Vinci MultiPort (MP), durante más de 15 años, ha sido clave para dar este nuevo paso en la mejora de la atención quirúrgica. 

Esta apuesta persigue el objetivo de ofrecer la mejor experiencia al paciente. En este  sentido, la incorporación de esta tecnología no solo optimiza los procedimientos  quirúrgicos, sino que también contribuye a un enfoque más humano de la medicina.  Gracias a incisiones más pequeñas y a intervenciones menos invasivas se reduce el  trauma quirúrgico, se minimiza el dolor postoperatorio y se acelera la recuperación,  permitiendo a los pacientes reincorporarse antes a su vida cotidiana con mayor rapidez.  Además, se ampliará la cartera de servicios quirúrgica, al mejorar el abordaje quirúrgico  en algunos procesos clínicos.  

“Esta incorporación supone un avance significativo, ya que permite realizar la cirugía  con una sola incisión en lugar de las cinco necesarias con el sistema Multiport. A través  de una única cánula, se introducen todos los instrumentos quirúrgicos junto con una  cámara de visión con muñeca completa, lo que habilita un acceso anatómico de 360  grados. Gracias a este robot, podremos extirpar un tumor de riñón o tratar un cáncer de  próstata mediante una incisión menor que la de una apendicitis”, señala Ignacio  Moncada, jefe de Urología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.

En concreto, este nuevo sistema aporta múltiples avances entre los que destacan una  recuperación postoperatoria más rápida, una reducción significativa del dolor y una  menor necesidad de medicación. Además, facilita intervenciones en zonas anatómicas  complejas, disminuye el tiempo de hospitalización y, en muchos casos, permite que la  cirugía se realice en régimen ambulatorio, posibilitando el alta en el mismo día. También  optimiza la eficiencia en el quirófano, mejorando la accesibilidad tanto para el  anestesista como para el equipo quirúrgico. 

“La incorporación del robot Da Vinci SP refuerza el compromiso de Sanitas Hospitales  con la innovación y la excelencia médica. La precisión y eficiencia de estos sistemas  permiten reducir los tiempos quirúrgicos y de recuperación de los pacientes, lo que  incrementa nuestra capacidad para realizar más procedimientos en el mismo período.  Además, la reducción de estancias hospitalarias y la disminución de complicaciones  postoperatorias optimizan el uso de recursos, consolidando a Sanitas Hospitales como  un referente en la implementación de tecnología médica avanzada”, destaca Susana  Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales

Sanitas Hospitales continúa apostando por la innovación como eje estratégico en su  modelo asistencial. En el resto de sus centros ya realizan cirugías con el robot Da Vinci  MultiPort (MP). Estas tecnologías han permitido mejorar la precisión en los  procedimientos, optimizar los diagnósticos y menorar los tiempos de recuperación. Esto  se traduce en una experiencia menos dolorosa y más cómoda para los pacientes que  pueden retomar su vida cotidiana con mayor rapidez y calidad de vida. La humanización del cuidado ofreciendo a los pacientes un servicio de vanguardia basado en la tecnología y la excelencia médica.