Carlos Delgado, CEO de Level UP

¿Qué le motivó inicialmente a dejar su posición en Huawei y comenzar Level UP?

Durante años, creí que tenía lo que cualquier persona desearía: un buen trabajo, estabilidad, un camino seguro. Pero ¿seguro hacia dónde? En el fondo, sentía que algo no encajaba. Me decía a mí mismo que debía estar agradecido, que no tenía motivos para quejarme… pero dentro de mí, la incomodidad crecía. Era como vivir en una jaula dorada: desde fuera todo parecía perfecto, pero por dentro sentía que me estaba apagando.

Y un día lo vi claro. Me di cuenta de que, si seguía allí, no era porque quisiera, sino porque mi mente me había convencido de que no había otra opción. Me repetía todas esas creencias que nos inculcan desde pequeños: «No arriesgues», «Asegura tu futuro», «No salgas de la línea». Pero ¿y si todo eso era una mentira? ¿Y si la verdadera seguridad no estaba en seguir el camino marcado, sino en construir el mío propio?

El 31 de julio de 2012 fue el día en que mi vida cambió. Cargué el coche, puse la música a todo volumen y tomé la A3 rumbo a lo desconocido. No tenía un plan perfecto, no tenía contactos, no tenía certezas. Pero tenía algo que nunca antes había sentido con tanta fuerza: la convicción de que estaba haciendo lo correcto.

Por primera vez en mucho tiempo, me sentía libre. No porque supiera exactamente qué iba a pasar, sino porque había tomado la decisión de no conformarme. Y entendí algo fundamental: si no entrenamos nuestra mente para ver posibilidades, jamás tomaremos decisiones que nos acerquen a la vida que realmente queremos.

Esa fue la chispa que dio origen a Level UP. No solo quería emprender, quería ayudar a otros a vivir lo que yo había experimentado: ese momento de claridad en el que te das cuenta de que no tienes que aceptar lo que no te gusta, de que puedes elegir, de que puedes crear algo diferente.

Porque el cambio real empieza en la mente. Y una vez que lo ves, ya no hay vuelta atrás.

¿Qué hace única a Level UP en comparación con otras escuelas de negocios?

La mayoría de las escuelas de negocios enseñan teoría, pero en Level UP nos enfocamos en la acción y en los resultados. No enseñamos lo que dicen los libros, sino lo que realmente funciona en el mundo real. Nuestro método es 100 % práctico, aplicable desde el primer día y diseñado específicamente para empresarios que quieren hacer crecer su negocio.

Además, en Level UP no solo hablamos de estrategias empresariales, también trabajamos la mentalidad del empresario. Creemos que un negocio nunca crecerá más de lo que crece su líder, por lo que ayudamos a los empresarios a romper sus miedos, a tomar mejores decisiones y a tener una visión clara de hacia dónde quieren ir.

Somos una escuela de negocios diferente porque nuestro objetivo no es solo enseñar, sino transformar la forma en que nuestros alumnos piensan y actúan. Y los resultados hablan por sí solos: más de 52.000 empresarios han pasado por nuestras formaciones y han conseguido hacer crecer sus negocios. Por eso somos la escuela de negocios para empresarios número 1 de España.

¿Cómo equilibra Level UP la formación en gestión empresarial con el crecimiento personal?

No hay éxito empresarial sin crecimiento personal. Es imposible hacer crecer un negocio si el empresario no crece primero. En Level UP enseñamos a cambiar su forma de pensar, a superar miedos y a eliminar bloqueos mentales que les impiden avanzar.

Hemos visto muchas veces que los problemas de un negocio no están en el mercado, en la competencia o en la falta de clientes, sino en la mentalidad del propio empresario. Si alguien tiene miedo a vender, su negocio no venderá. Si alguien no confía en su equipo, no podrá delegar y acabará saturado. Por eso, en Level UP trabajamos tanto la parte estratégica como la mentalidad, porque sabemos que es la combinación de ambas lo que realmente lleva al éxito.

Para lograr este equilibrio, en Level UP combinamos formación empresarial con sesiones de desarrollo personal, herramientas de gestión emocional y ejercicios prácticos que ayudan a cambiar patrones de pensamiento limitantes. No solo aprenden a gestionar mejor, sino que cambian su forma de pensar, lo que les permite sacar su verdadero potencial.

Según su filosofía, ¿cuáles son los principios clave que todo empresario debería adoptar?

El primer principio clave es el desarrollo personal. Sin confianza en uno mismo, es imposible liderar con claridad ni tomar decisiones acertadas. La segunda clave es la estrategia: no se trata solo de trabajar duro, sino de saber en qué enfocarse, cómo diferenciarse y cómo hacer que un negocio sea rentable y escalable.

Y, por supuesto, el liderazgo. Para mí, lo más importante en un negocio es la figura del líder. Un líder debe tener una mentalidad adecuada, capacidades y habilidades estratégicas, y una visión clara del negocio. También debe contar con una comunicación efectiva con su equipo y ser capaz de delegar correctamente. Es fundamental desarrollar habilidades en áreas clave como la gestión, las operaciones, la negociación y las ventas. Un buen negocio depende de que todas sus áreas funcionen de manera eficiente y alineada. El líder debe entender cómo funciona cada área y poner a las personas adecuadas en cada puesto.

Lógicamente no se puede perder de vista el marketing y las ventas. La creación de estrategias de marketing es crucial para atraer y mantener clientes, igual que saber encontrar el cliente ideal, porque al final, un negocio solo puede crecer si todos sus aspectos funcionan bien de manera integral.

¿Cuáles son sus planes para expandir Level UP, especialmente en áreas fuera de las grandes ciudades?

Queremos que cualquier empresario, esté donde esté, tenga la oportunidad de aprender a gestionar su negocio de manera práctica y efectiva.

Siempre hemos creído que la educación empresarial debe estar al alcance de todos, no solo de quienes viven en grandes ciudades. Por eso, llevamos cientos de formaciones gratuitas a numerosos rincones de España y hemos desarrollado programas accesibles para más empresarios. Además de formaciones con miles de empresarios como las que hacemos dos veces al año en Madrid, también estamos ampliando nuestra presencia en otras provincias. Queremos llevar y acercar nuestros conocimientos a cuantos más empresarios mejor. Porque para nosotros las Pymes son el motor de la economía, y hay que enseñarles a sacar el máximo beneficio para que sigan teniendo la oportunidad de crecer, generar trabajo y hacer felices.

¿Cómo ve el futuro de Level UP y qué innovaciones puede anticipar?

Estamos en el mejor momento de nuestra historia: más alumnos, más casos de éxito y una marca más fuerte que nunca. Pero esto es solo el comienzo. En unos meses daremos un paso clave en nuestra expansión internacional, llevando nuestro primer curso a Estados Unidos, en Miami.

Sabemos que el crecimiento trae nuevos retos, pero eso no nos asusta. porque contamos con los recursos y la estructura necesaria para afrontarlos con éxito.

Pero lo más importante es que nunca perderemos nuestra esencia: seguir ayudando a empresarios a transformar sus negocios y sus vidas con métodos que funcionan en el mundo real.